Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Ángel Barea Molina:
8
Ciencia ficción. Aventuras Año 1979, en una pequeña población de Ohio. Joe Lamb (Joel Courtney), un muchacho que vive en un pueblo de Ohio, acaba de perder a su madre en un accidente y vive con su padre, que es policía (Kyle Chandler). Meses después, durante el verano, Joe y sus amigos ruedan una película de zombis en Super 8 cuando contempla cómo una camioneta se estrella contra un tren de mercancías, provocando su descarrilamiento y un terrible accidente. A ... [+]
29 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Crítica - Valoración de la Película "Super 8".

Resumen: Año 1979, en una pequeña población de Ohio. Joe Lamb (Joel Courtney), un muchacho que vive en un pueblo de Ohio, acaba de perder a su madre en un accidente y vive con su padre, que es policía (Kyle Chandler). Meses después, durante el verano, Joe y sus amigos ruedan una película de zombis en Super 8 cuando contempla como una camioneta se estrella contra un tren de mercancías, provocando su descarrilamiento y un terrible accidente. A partir de ese momento cosas extrañas e inexplicables comienzan a suceder en el pueblo.

Crítica: Es una película del año 2011 que es dirigida por J.J. Abrahams y protagonizada por Joel Courtney que interpreta a un niño llamado Joe Lamb. Es una película ambientada en los años 80, perteneciendo al género de ciencia ficción, aventuras y algo de terror; con una duración de 107 minutos.

La historia de “Super 8” comienza francamente bien, con un grupo de niños que tienen como principal objetivo es rodar una película casera de zombis. Desgraciadamente, la película comienza a desinflarse cuando se va desvelando el misterio que rodea toda la trama. Algunas de las situaciones que se suceden cuando los niños se encuentran con aquello que han estado persiguiendo son poco creíbles, todo adquiere un tono un tanto atropellado.

Y en “Super 8” ocurre exactamente eso, pasamos de un primer acto muy bueno a una resolución de la trama que carece de la chispa necesaria y que se apoya exclusivamente en una parafernalia visual que en mi opinión fue excesiva porque hay cosas más interesantes que se podían haber contado.

La película en sí no es gran cosa, pero gana mucho por la forma de contarla, siempre desde la perspectiva de unos niños que graban inocentemente una película y, sin quererlo ni beberlo, se encuentran con una impactante aventura; además de un despliegue realmente espectacular de efectos especiales que mantienen al espectador en una tensión continua, contando además con ese toque especial que siempre supone para una película el tratar de seres o criaturas extraterrestres.

Los actores convencen, pero tampoco deslumbran; se podría decir que para una película de estas características lo hacen suficientemente bien (además teniendo en cuenta que no son actores mundialmente conocidos ni mucho menos). Posiblemente lo peor sea el final, que defrauda considerablemente (esa última escena del niño y el extraterrestre es completamente absurda, no tiene sentido alguno) e incluso se podría considerar un poco predecible desde cierto momento de la película.

A modo de conclusión, decir que es una película cuyo objetivo es básicamente entretener y hacer que el corazón del espectador se acelere en algunos momentos, se ablande en otros e incluso dé algún que otro salto con alguna escena un tanto asustadiza (hecho al que ayuda bastante bien la banda sonora elegida en cada momento), y todo ello bajo la nueva visión de unos niños y de los hechos que ocurren a su alrededor. En definitiva: “Super 8” es un hermoso homenaje al cine de Spielberg pero que carece de la magia suficiente y, sobre todo, de una identidad propia.

Puntuación: 7,5/10.
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow