Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de Marafarinha:
4
Terror. Thriller. Drama España, años 50. Montse (Macarena Gómez) ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, con la que vive en un siniestro piso del centro de Madrid. Tras la muerte de su madre, su padre (Luis Tosar) huyó cobardemente dejándolas solas. Montse padece agorafobia pero no lo sabe y se esconde de la vida, entre cuatro paredes, volviéndose cada vez más obsesiva y desequilibrada. Trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la ... [+]
1 de julio de 2015
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba la grandiosidad, pero sí unos mínimos de entretenimiento, terror psicológico y complejidad emocional. La verdad es que al principio me estaba resultando muy atractiva: el reflejo de una mujer de eterno luto condenada a la vida en el hogar por una agorafobia incurable, la lucha por la superación, los malos tratos a su hermana pequeña, la religión que caía sobre las dos mujeres como una losa, la muerte de sus padres, el pensamiento de la guerra... muchos ingredientes en el asador que podían haber dado de sí una película aceptable y digerible.

Una lástima que no haya sido así. El argumento pierde su razón de ser después de la primera media hora y da tumbos en bucle sin mucho sentido ni un enfoque real. Lo que antes se reflejaba de una forma, cambia totalmente, como si creyeran que fuera tan sencillo engañar hasta al espectador menos exigente. Sí, en efecto, para que han querido tomar al público amante del género por un incrédulo sin criterio.

La sangre gratuita empieza a manchar las paredes de ese turbio hogar y las manos de la protagonista. Muy visual y muy aterrador, sí, pero sin ningún sentido. Se dispara la violencia, casi parece que busca el 'gore' que ha estado oculto el resto del film, como si el guion tuviera un complejo de identidad que no consigue resolver.

Diré, eso sí, que la interpretación de Macarena Gómez es brillante. Sobre ella recae todo el talento de la película y, realmente, es alucinante lo que consigue transmitir con esos ojos paranoicos, esos gritos desgarradores y ese incesante temblor en las manos. Se engulle todo lo demás, todo se le queda pequeño para todo lo que esta mujer ha dejado en cada uno de los fotogramas. Es algo que, sin duda, hay que reconocerle.
Marafarinha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow