Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de al_warr:
10
Fraude
1973 Francia
Documental, Intervenciones de: Orson Welles, Oja Kodar, Joseph Cotten ...
7,6
5.496
Documental Documental sobre el fraude y las falsificaciones que se centra en la figura del falsificador Elmyr de Hory y su biógrafo, Clifford Irving, autor también de la fraudulenta biografía de Howard Hughes. Asimismo relata la reclusión de Hughes y la carrera de Welles, que comenzó con la emisión radiofónica de una falsa invasión marciana: "The War of the Worlds". (FILMAFFINITY)
15 de julio de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arte es mentira. En todo artista, desde Miguel Ángel hasta el último trilero ambulante, hay un embustero, un estafador. Este es el mensaje de "Fraude", película que puede considerarse como el testamento cinematográfico de Orson Welles, en tanto que es su último largometraje acabado.

Welles empareja, pues, el tema del arte con el de la verdad, pero no agacha la cabeza lamentando estar muy lejos de ser sincero. Adopta una postura opuesta, cínica pero honrada. Reconoce, como artista que es, haberse dedicado al engaño ya desde sus inicios. Nos mira desafiante y con su voz profunda nos dice "sí, soy un mentiroso".

Lo que empieza como un documental sobre un falsificador de cuadros, Elmyr de Horys, y su biógrafo, Clifford Irving, no menos dado al fraude, se transforma en una colección de reflexiones del propio Welles con alguna que otra referencia autobiográfica (no tiene desperdicio la alusión a la emisión radiofónica de "La Guerra de los Mundos"). También aparecen implicados personajes tan variopintos como Howard Hughes o Picasso en situaciones de dudosa verosimilitud. El resultado es una película de ritmo frenético, toda una lección de montaje, que puede parecer caótica e irritante para quien no esté habituado a las rupturas con los convencionalismos cinematográficos, pero nunca aburrida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
al_warr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow