Haz click aquí para copiar la URL
España España · valladolid
Voto de rbnmzlp:
9
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
30 de octubre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los años 80, los salvadores plasmados en el cine estadounidense, eran pequeños emprendedores que, con su PYME y sus cachibaches tecnológicos libraban a la capital de un apocalipsis. Una vez salvada la ciudad, la gente podía seguir yendo al trabajo, comprando electrodomésticos, lucrándose en Wall Street y celebrando la navidad en familia con toneladas de pavo y regalos. Ese era el modelo de civilización que había sido puesto en peligro y que merecía la pena ser salvado.

Treinta y tantos años después, en plena decadencia de nuestra civilización, el salvador solamente podía ser un payaso. Y paradógicamente, de lo que nos viene a salvar esta vez es de ese modelo de civilización que ha resultado ser una psicosis; una broma de mal gusto en la que el egoísta es virtuoso, y quien mantiene el corazón abierto un loco. Joker es, por tanto, el resultado de esa civilización psicótica; es profundamente egoísta, lo que le genera una enorme frustración, y a la vez mantiene el corazón abierto, lo cual le hace ser catalogado de loco; y en una civilización psicópata, solo un personaje así puede convertirse en un ídolo de masas y ser erguido como un nuevo salvador.

Si Santiago Segura puso a Torrente delate de millones de Torrentes para reírse de ellos y al mismo tiempo llegar al éxito; Phillips pone al Joker delante de millones de consumidores embrutecidos, sedientos de sangre y llenos de frustración, buscadores de la liberación mediante el odio, y no mediante el amor.

En definitiva, una broma maestra, como la que vivimos cada día desde el momento en el que nos suena el despertador.
rbnmzlp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow