Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
6
Fantástico. Acción Con el fin de controlar sus deseos de venganza, Johnny Blaze (Nicolas Cage), que ve sus poderes como una maldición, vive apartado del mundo y sin relacionarse con nadie. Sin embargo, acaba siendo localizado por el monje Moreau, que necesita su ayuda para buscar a Nadya y a su hijo Danny antes de que los encuentre Roarke, un viejo conocido de Blaze. (FILMAFFINITY)
18 de marzo de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, hemos de aclarar que ‘Ghost Rider: Espíritu de venganza’ no es una secuela en el sentido más estricto de la palabra, algo que ya se dejaba entrever a tenor de las informaciones difundidas desde antes de su estreno en cines. Sin embargo, nos encontramos ante una evidente continuidad con respecto a la adaptación anterior: la presencia de un más convincente y comedido Nicolas Cage en el reparto repitiendo el papel Blaze, lo que quiere decir que la película pretende ser más bien un híbrido entre secuela y re-interpretación del personaje que un reboot absoluto. Algo así como ya sucedió con ‘El Increíble Hulk’ de Louis Leterrier.

En esta ocasión, David S. Goyer, que vuelve a repetir labores de guionista, dota al relato de un tono mucho más oscuro y siniestro, logrando que esta nueva adaptación sea bastante más cercana al personaje de las viñetas y de su verdadera mitología. De hecho, esta visión más oscura del motorista procede de la miniserie de cómics ‘Ghost Rider: Autopista al infierno’, del que la película toma como referencia. Afortunadamente, ahora todas y cada una de las intervenciones del motorista fantasma resultan verdaderamente imponentes y contundentes, nunca sin dejar de lado ciertos ápices de humor negro (que nunca paródico) y violencia (aunque en el film menos de la deseada) que hacían gala en la citada miniserie de cómics. De este modo, nos encontramos con una cinta mucho mejor que la primera versión de hace cinco años, pero sobre todo, mucho más fiel y mejor adaptada de lo que fue aquella, aunque insisto, se echa en falta algo más de violencia (quizás para captar el mayor número de público posible), sobre todo teniendo en cuenta que la película vino firmada bajo el sello de Marvel Knights, productora que ya se hizo cargo de la ultra-violenta 'Punisher: War Zone'.

Al respecto del "Motorista Fantasma" cabe decir que si en la primera ocasión la calavera ardiente dejaba bastante que desear en determinados momentos, ahora el nuevo motorista luce como un verdadero espectro infernal de ropa y calavera chamuscadas debido a las llamas, y cuyo cráneo calcinado goza de un aspecto infinitamente más verosímil y poderoso. Este rediseño también ha sido aplicado a la motocicleta de Blaze, la cual para nada resalta en la pantalla por su ‘elegancia’ y belleza (como sí sucedió con al anterior), y sí por su estilo sucio, tétrico y quemado.

En definitiva: Los que quedaron altamente defraudados con la primera película, verán en esta segunda entrega un remiendo más que interesante y decente. Y si os gustó la primera a pesar de ser conscientes de sus limitaciones, la segunda os gustará aún más. Eso si, que los detractores de la descerebrada ‘Crank’ no se alarmen, porque en esta ocasión los realizadores Mark Neveldine y Brian Taylor han sabido contenerse y alejarse de las parafernalias y excesos de aquella. Afortunadamente.

-Lo mejor: El nuevo diseño del motorista fantasma. También las espectaculares y llameantes secuencias de acción, todo un espectáculo visual que supera con creces a lo visto en la anterior película. El clímax en general, bastante serio, siniestro y mucho más acorde con el concepto de Ghost Rider.

-Lo peor: Un guión más simplón de lo deseado y unas 3D que aportan poco al resultado visual final.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow