Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mariano Bayona Estradera:
6
Terror. Fantástico Para alejarse de su novio, Alison se muda a un viejo edificio en Brooklyn. Mientras sus nuevos y extraños vecinos le dan la bienvenida, Alison empieza a sufrir trastornos físicos y psicológicos que la hacen volver a un pasado turbio y traumático. Su confusión aumenta cuando la inmobiliaria le asegura que sus ruidosos vecinos no existen, que en el edificio sólo viven ella y el sacerdote ermitaño del piso superior. Envuelta en pesadillas, ... [+]
23 de abril de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La centinela" o en su título original "The Sentinel", es una película de 1977 dirigida por Michael Winner que tiene una clara influencia de "La semilla del diablo" de Roman Polansky, sólo que esa es una muy buena película dentro del genéro de terror y ésta no lo es tanto a pesar de haber reunido un buen elenco de actores conocidos, algunos de gran talla artística. Las dos se desarrollan en Nueva York, pero no tienen el mismo ritmo cinematográfico. Siendo ésta una película que se supone que es del género de terror, a mí por lo menos no me lo produce en ningún momento. Sí tiene escenas que dan un poco de "repelús" pero no miedo. Los 20 minutos finales son una exaltación a los creadores de disfraces monstruosos y la colección de seres abominables que se suceden por la pantallla para que nos pongamos en situación de estar a las puertas del infierno, sólo producen un poco de asco o admiración de cómo están hechos.

Al hablar del infierno, estamos hablando de religión y por la tanto interviene la Iglesia con unos representantes con caras bastante más temibles que las de los monstruos del final, como la cara que pone Mel Ferrer en sus dos apariciones que dan más miedo que otra cosa. De cualquier manera, yo creo que el ritmo cinematográfico de la cinta no es el adecuado para el género y que los actores principales no están en sus mejores interpretaciones. La mejor para mí la de Ava Gardner que está con 55 años a cuatro películas de terminar su carrera cinematográfica en 1982 y que tiene la veteranía para interpretar el corto papel que tiene de representante de una inmobiliaria que alquila pisos. Pero por sus expresiones cuando habla con la nueva inquilina, sobre todo cuando hace su segunda aparición por la protesta de que en el piso alquilado ocurren cosas muy raras, vemos por las caras que pone Ava Gardner que ella es la cómplice que trae a los inquilinos para que sean los centinelas que guarden las puertas del infierno.

Fue Burgues Meredith, uno de los vecinos aparentemente amable con la nueva inquilina, quien se llevó un premio al mejor actor en el Festival Internacioanl de Cine de Terror y Ciencia Ficción de Sitges en 1977 y realmente es junto con Ava Gardner los que tienen mejores interpretaciones.

Primera y única incursión de Ava Gardner en este género de terror satánico, en la que sale luciendo unos trajes y unos sombreros maravillosos pues se mantiene en la luz, filmada en escenas diurnas pese al propósito maligno de traer a la víctima. He dicho primera incursión porque en "La viuda del diablo" de 1970, aunque también tiene tintes de terror, pero no es del tipo satánico que se puso de moda con "La semilla del diablo" y le siguió "El exorcista", dos de los mejores ejemplos que han seguido muchas películas magníficas como "El Ente" de 1982, el año en que Ava Gardner apareció en el cine por última vez con la película "Regina".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow