Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mariano Bayona Estradera:
7
Drama Estados Unidos, años 50. Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues la cree necesaria para enseñarle al niño a enfrentarse a un mundo hostil. Ese proceso de formación se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Es entonces cuando Jack (Sean Penn) evoca los momentos trascendentes ... [+]
24 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta tarde hemos ido a ver "El árbol de la vida" que no nos ha disgustado del todo la película-documental-pps-poema-elucubraciones, etc. El cine estaba muy lleno y al salir unas colas terriblemente largas para entrar a la siguiente sesión.

Al parecer, como en todas las sesiones de todos los cines del mundo, la gente se salía desde los primeros 20 minutos hasta terminar. Un continuo goteo de gente levantándose y marchándose. Los que quedaron al final aplaudiendo, en tono de burla. He leído que en algunos cines de USA a los que salían en los primeros 30 minutos les devolvían el dinero.

La película tiene una gran fotografía, una mejor música usando clásicos y con buena banda sonora y las interpretaciones deliciosas.

La forma de contar las cosas es lo discutible. A mí personalmente no me ha aportado nada nuevo en ningún sentido y menos en el ideológico. En ese aspecto Terrence Malick, a mi parecer, se ha quedado muy corto y por ello creo que es o muy inocente, o muy ignorante o muy fanfarrón, porque cuenta de manera grandilocuente y para que mucha gente no le entienda, cosas sencillas y queda muy claro que ha usado el truco de poner a Brad Pitt y a Sean Penn para hacer entrar a ver la película.

Es minoritaria completamente y quienes la comparan o dicen de ella que es la "2001" del siglo XXI, a mi parecer, es una blasfemia comparar estas dos películas en todos los sentidos. Malick está a cien mil años luz por detrás de Kubrick. “2001 A Space Odisey” es una obra maestra y “El árbol de la vida” es una obra experimental muy bien hecha.

Sinceramente, contada con más orden y sin ganas de mostrarse tan filosófico con cosas tan sencillas como la vida y la muerte, habría ganado puntos.

Para algunas personas es una película para hacer pensar, a mí no me ha hecho pensar en nada (en todo caso sentir en algunas escenas por la actuación de padre severo de Brad Pitt) sino en la manera tan elemental de presentar ideas que no son nada nuevas, que son muy manidas pero presentadas de esa forma a alguien le puede parecer que es algo importante o de gran profundidad.

También hay que señalar que está contada bajo la perspectiva de una nación que es muy religiosa, como lo es la norteamericana (no confundir religiosidad con espiritualidad), y que da por supuesta la existencia y la presencia de Dios en todas partes, cosa que me parece muy bien, pero hay formas y formas de contarlo.
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow