Haz click aquí para copiar la URL
España España · Poniente de Mallorca
Voto de psmelbr:
8
Serie de TV. Drama Serie de TV (2012-2014). 3 Temporadas. 39 Episodios. Isabel I de Castilla (Ávila, 1451-Medina del Campo, 1504), reina de Castilla​ desde 1474 hasta 1504, fue una mujer que cambió el destino de España. La reina tomó las riendas de un país al que dio estabilidad económica al tiempo que se hizo respetar como reina y como mujer. La primera temporada parte de la niñez de Isabel hasta su coronación con apenas 23 años. La segunda temporada ... [+]
6 de diciembre de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistas las dos temporadas, Chapeau por la serie.

Concretemos. El inicio me pareció atractivo e intenso en la parte informativa, acorde en el vestuario y fiel a los acontecimientos históricos. Su mejor baza es que consiguió ser amena para los profanos de la historia, es decir, dada la intensidad de datos que debe manejar el guión, consigue retener la atención del tele-vidente para después ofrecer calidad y buenas expectativas para la continuidad, o Gancho. Una vez enganchados en la serie todo es disfrute gracias a un guión esmerado y muy bien resumido dada la ingente información histórica que encajó la vida de Isabel y todo su entorno. Y en ese complejo contexto entran los hechos históricos, las traiciones, pactos, y como no, la definición "íntima" de los personajes . Visto así podría ser un excelente documental, pero la serie Isabel es una historia resumida donde los datos históricos son fieles y verdaderos, un espejo de la historia de Castilla del siglo XV, "unida" contra los árabes y los judíos, los orígenes de la centralización, de nuevas formas de gobernar, de la expansión aragonesa del mediterráneo desviada a hacia las indias. Ese intenso proceso dio paso a la formación del reino de España y el imperio de ultramar.

Muchos son los que no admiten aquel proceso expansivo, ese colonialismo, o ese centralismo como forma de gobierno, pero los datos históricos están ahí, junto a la posterior y famosa leyenda negra, o la creación de la Santa Inquisición, el peor "invento" y herramienta de opresión contra los judíos no conversos, la excusa perfecta para el expolio, y como, una parte más recaudatoria para contribuir al pago de las guerras. Eso refleja la serie y por ello bien merece admirar su punto de vista neutral, acorde a la verdad por vergonzante que pueda parecer.

Es evidente que si la serie continua, esperemos que sí, buena parte del guión se trasladará a los inicios del imperio de Ultramar junto a las fechorías de los conquistadores, la aniquilación de civilizaciones y el expolio de sus recursos. Esperemos pues, que la tercera parte sea otro espejo veraz de la historia, no sólo en el sentido negativo, dado que por aquellas fechas ningún imperio se formó cambiando las armas por besos amorosos como lo fue la conquista del Oeste Americano por el Imperio Británico que, además de evangelizarlos, no los aniquilaron y a día de hoy en Norte-América sobreviven el 95% de la población autóctona. Va de coña, porsiaca.

Un saludo.
psmelbr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow