Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Ralph Wiggum:
10
Drama. Romance Cuando el escritor Mateo Blanco (Lluís Homar) viajaba con Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida, sufrió un accidente de coche que lo dejó ciego. Harry Caine es el pseudónimo con el que firma sus trabajos literarios. Como director de cine usa, en cambio, su nombre real. Harry Caine vive de los guiones que escribe gracias a la ayuda de Judit García (Portillo), su antigua y fiel directora de producción, y de Diego (Tamar Novas), el ... [+]
15 de abril de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí. No tenéis problemas de visión. Lo que hay encima son diez estrellas llenas.

Debo reconocer, que aunque aún no he visto muchas obras suyas, puedo decir que esta es una de sus mejores películas. Ahora cuento el porqué.

"Los Abrazos Rotos" es otra genialidad de Pedro Almodóvar. Es una historia de amor y odio.
Amores entre madres e hijos, entre hombres y mujeres, al cine.
Y odios entre padres e hijos, entre hombres y mujeres, a la cruda realidad.
Aunque su guión sea algo más simple que otro de cualquiera de sus obras más recientes, es igual de efectivo. Eso se debe a un excelente montaje, basado en "flashbacks".

En cuanto a interpretaciones, Penélope Cruz se sale, como nos ha acostumbrado en los últimos años, pero no consigue a llegar a la grandeza que llegó con Raimunda en "Volver". Además, sale guapísima.

Lluís Homar en su mejor actuación, para nada sobreactuado. Blanca Portillo hace una interpretación de alta calidad, al igual que su fantástica Agustina en "Volver". A ver si le dan de una maldita vez ese Goya que merece. Otro a destacar es Rubén Ochandiano.

El reste del reparto cumple de sobras, destacando a unas divertidas Lola Dueñas, Chus Lampreave, Carmen Machi y Rossy de Palma.
La única mala interpretación, además de ser lo peor de la película, es la de Dani Martín. Increíble que este individuo que se cree actor aparezca aquí. Lo único censurable del film.

Técnicamente, es la obra más bella y mejor elaborada de Almodóvar.
Los planos perfectos del director de fotografía, Rodrigo Prieto (Brokeback Mountain), te hacen sentir dentro de la historia.
La dirección artística es impecable, preciosa, junto con el vestuario. Pero tiene algún pequeño fallo.
La banda sonora de Alberto Iglesias vuelve a ser impresionante. Excelente.

Es una pena que la crítica se haya puesto en contra de esta delícia. Pero ya se sabe a que límites puede llegar la envidia. Espero que este film, como siempre, merezca el reconocimiento internacional que se merece.

En resumen:

Lo mejor: Las interpretaciones en general, la dirección, el guión y el apartado técnico.

Lo peor: Dani Martín, como siempre. Algún pequeño fallo en cuanto a la ambientación.

En definitiva:

Otra maravillosa película de Almodóvar, con buenas interpretaciones y una perfecta ejecución técnica. Totalmente infravalorada.
Ralph Wiggum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow