Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Capitan Ahab:
6
Drama En los años 20, estando Grecia bajo la ocupación turca, los habitantes de un pequeño pueblo se preparan para la representación anual de la Pasión. La llegada de unos refugiados, procedentes de una aldea saqueada por los turcos, altera la armonía del lugar. Los vecinos deciden expulsarlos, pues creen que si son amables con ellos podrían perder el favor de los invasores. Manolios, un pastor al que le han adjudicado el papel de Cristo en ... [+]
5 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jules Dassin situa en la Grecia ocupada por turcos una historia más metafórica que realista sobre el conflicto entre el orden y la justicia, en la que se adivinan sin dificultad referencias al macartismo que le había expulsado de Estados Unidos. En un pueblo que prepara una procesión religiosa, repartiendo los papeles de los personajes evangélicos entre los lugareños, se presentan buscando refugio, bajo la dirección de un pope, los habitantes de un pueblo que ha sido destruido por los turcos. Temiendo que recogerles esquilme sus recursos y les haga caer en desgracia ante los invasores, el cacique y el pope local se unen para hacer creer que traen el cólera y no se les debe acoger. El pastor que hacía de Jesucristo, el hijo del cacique, que hacía de Juan, y la mujer con fama de puta que hacía de Magdalena (Melina Mercouri) comandan una rebelión contra los poderes locales que desemboca en lucha armada entre civiles y en la muerte en sacrificio del Jesucristo a favor de la opción rebelde. A ambos bandos los comanda un pope y la película está llena de referencias a si la religión debe servir al orden o a la justicia (dando por hecho, claro, que lo uno y lo otro no suelen ir unidos). Estupenda secuencia entre el cacique local moribundo y el gobernador turco en el que queda relativizado con humor y filosofía mundana el mal que representan ambos personajes.
Capitan Ahab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow