Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Voto de jaac:
8
Comedia. Ciencia ficción Cinco amigos de la infancia se reúnen después de 20 años porque uno de ellos está empeñado en volver a probar suerte en un maratón alcohólico que nunca pudieron llegar a completar. Gary King, un cuarentón que todavía no ha conseguido superar la adolescencia, convence a sus cuatro reacios amigos y los arrastra a su pueblo natal en un desesperado intento por llegar al famoso pub “The World’s End”. Pero mientras intentan reconciliar el ... [+]
1 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original mezcla de géneros, continuando la estela de "Shaun of the dead" y "Hot Fuzz" nos llega esta divertida "The World´s End". Como cierre de la trilogía es un dignísimo broche de oro. En mi opinión ésta que nos ocupa es la menos cómica de las tres (en comicidad me quedo de lejos con "Hot Fuzz"), pero es una película mucho más madura, tanto técnica como argumentalmente, con una mejor definición de personajes, personajes que representan la nostalgia del paso de los años, todos ellos muy bien interpretados por todo el elenco.
En esta ocasión se cambian las tornas de los actores principales, siendo un entregado Simon Pegg el amigo inmaduro e irresponsable al que todos seguiríamos hasta "El fin del mundo" en una noche de fiesta, mientras que Nick Frost pone cordura y sensatez al asunto. La película se toma su tiempo en presentar a todos los personajes, con unos diálogos ágiles y momentos de ingenio para los que nos identificamos con el humor británico.
En llegando a un punto, el argumento da un vuelco, y de la típica y tópica película de juergas con cuarentones, resurge la trama ciencia-ficción, descolocando bastante al espectador si no se sabe nada del argumento, pero he ahí su intención y gran mérito de este film, en la fusión de ideas de distintos géneros. A partir de aquí, el film adopta un ritmo vertiginoso aderezado de unos puntos cómicos que, siendo quizás más escasos que en las anteriores de la trilogía, son los más brillantes. Todo ello al compás de una sobresaliente banda sonora.
Para mí la gran pega es que flojea un poco el desenlace, pero sin duda confirma que Edgar Wright es un director muy interesante, regalando una película que es a la vez divertida, conmovedora, gamberra, nostálgica y, desde mi punto de vista, con la mejor escena de toda la trilogía (*). Bienvenidos, pasen y diviértanse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jaac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow