Haz click aquí para copiar la URL
Voto de msuarezpamplona:
10
Terror. Thriller Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia (Essie Davis) no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel (Noah Wiseman), su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando. ... [+]
29 de enero de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquellos que tienen la mala costumbre de hablar sobre lo que sienten corren el peligro de toparse con la incomprensión o, peor, con el silencio de una sociedad que ha dejado de escuchar personas para adorar objetos. Seres humanos que no perciben el dolor ajeno porque les han enseñado que son individuos aislados y únicamente responsables de sí mismos. Esto, lejos de provocar una explosión de creatividad y diversidad de ideas, ha degenerado en una masa uniforme y egoísta que sólo se preocupa de su propio bienestar.

Con una comunidad que acepta encerrar a los ancianos en cárceles, en las que esperan como ganado la muerte, mientras el gran problema humano se reduce a un balón golpeado por millonarios; la rabia, el dolor o el arrepentimiento son solo una realidad para los imbéciles que no han querido venderse al gran circo de la banalidad. Ahí, en ese universo, comienza Babadook.

Desde el primer fotograma nos atrapa en una sensación gris, de sufrimiento y miedo, donde han muerto conceptos como la familia o el hogar. La noche, la oscuridad, el momento de pensar a solas en nuestras camas, se convierte en el mayor terror. Estamos solos con nosotros mismos y todo aquello que nos asusta y no hemos podido compartir con nadie se multiplica, recorre nuestra mente y finalmente se materializa frente a nosotros.

Jennifer Kent parte de un suceso traumático, que puede recordarnos a otra obra maestra reciente del cine de terror, À l'intérieur, para describir el derrumbamiento psicológico de su protagonista. En ambas, la madre debe rehacer su vida junto a un hijo que siempre le recordará la perdida de una parte de sí misma. Cuando todo se pone en peligro, esa compleja relación se convierte en el mejor argumento de lucha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
msuarezpamplona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow