Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
6
Thriller. Terror. Acción Para los miembros de un movimiento clandestino, ya no es suficiente una noche anual de anarquía y asesinatos, así que deciden devolver a Estados Unidos el caos y las masacres sin fin, donde nadie volverá a estar a salvo... jamás. Adela (Ana de la Reguera) y su esposo Juan (Tenoch Huerta) viven en Texas, donde él trabaja como peón en un rancho para la adinerada familia Tucker. En la mañana después de la tradicional purga, una banda de ... [+]
22 de julio de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta película de la franquicia  "La purga", desde que comenzó en 2013 sigue ofreciendo más de lo mismo, una violencia desatada contra los demás, mezclada con comentarios de odio. Ante el peligro de agotarse un poco la idea, en esta última película todo se desata, ya muchos locos les parece poco que solo se pueda matar durante una noche y deciden prolongarlo definitivamente, creando así una especie de guerra civil interna difícilmente controlable por la policía y el ejército.

La acción transcurre en Texas donde podemos apreciar como es la convivencia entre los inmigrantes mexicanos y los norteamericanos, muchos roces xenofobos que hacen saltar la chispa necesaria para que todo se convierta en una locura sangrienta.

Los supremacistas estadounidenses comienzan a matar a todos los que no consideran verdaderamente americanos, pero también se llevan por delante a muchos terratenientes de ranchos que por una clara envidia quieren poseer lo que ellos tienen. A diferencia de los films anteriores que ocurrían en ciudades, la acción se traslada a la Frontera de México donde paradógicamente se tienen que refugiar muchos "blancos" saltando el muro, por túneles o cruzando el desierto.

Los mexicanos Adela y Juan (Ana de la Reguera y Tenoch Huerta) irónicamente tendrán que ayudar a escapar a sus patrones del rancho y cruzarlos clandestinamente a México, ante la furia descontrolada de unos perseguidores. 

El director Everardo Gout, al rodar en el desierto crea un estilo propio de western con referencias a "Mad Max" consiguiendo darle  un toque diferente a la franquicia, no le faltan continuos tiroteos y locas persecuciones en esta pesadilla distópica de una sociedad que ama las armas y muchos millones de personas las poseen en casa como si tal cosa. Algo que ocasiona más de un disgusto continuamente en EEUU.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow