Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
3
Drama. Comedia Mateo vive con su madre, Libertad, en un mundo color de rosa; un microcosmos que tiene precisamente dos habitantes, madre e hijo. Un día a Mateo le diagnostican cáncer…
30 de octubre de 2022
51 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo en 2017 en el Festival de Málaga cuando vi "Pieles" el anterior largometraje de Eduardo Casanova que salí del cine diciendo que jugaba con la provocación y el mal gusto para llamar la atención del espectador. Corroboro las mismas palabras después de ver esta sórdida película teñida de rosa.

Mateo está completamente dominado por su madre (curiosamente llamada Libertad) es un chaval delgadito y tímido al que de repente le diagnostican un cáncer o tumor cerebral. Su madre no le deja ni a sol ni sombra ante los tratamientos agresivos de los medicamentos. Cuando descubre que su padre al que no ve desde hace muchísimo tiempo está a punto de morir, comienza a distanciarse de su madre... 

Los paralelismos o metáforas de esta madre e hijo son evidentes con la historia de los norcoreanos ante su amado líder dictador.

Este drama perturbador contrasta con la belleza de su diseño de producción que recuerda algo al cine de Wes Anderson, algo que choca con la vulgaridad de muchas escenas por muy naturales que puedan parecer.

El reparto es estupendo, tanto Angela Molina como Manel Llunel (madre e hijo) están sobresalientes, al igual que Ana Polvorosa, Antonio Duran "Morris", Maria León o la siempre explosiva Macarena Gómez.

Un tema complejo e importante, como la maternidad, se trata con una visión muy personal de Casanova en el film. Que conste que no la considero una mala película, simplemente se me hace bola su cine y a riesgo de parecer que voy a contracorriente tenía que decirlo.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow