Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
6
Drama La película sigue los pasos de Touko Laaksonen, figura pionera de la cultura gay, que sufrió la opresión y homofobia durante su juventud. Volvió como héroe de la Segunda Guerra Mundial, pero la vida en Finlandia en tiempos de paz no fue como esperaba. Perseguido por su homosexualidad, se encontró sumergido en relaciones secretas y presionado para casarse con una mujer. Encontró una válvula de escape a través de su arte, especialmente ... [+]
20 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es quizás el artista gráfico que ha tenido, y tiene, más influencia en la comunidad y la cultura gay de la segunda mitad del siglo XX. Después de la segunda guerra mundial intentó publicar sin éxito en Europa pero los gays estaban muy perseguidos, fue en los años 70 a 80 donde dieron el salto sus dibujos a Estados Unidos donde revivió y popularizó la estética de la subcultura Leather que sirvió de influencia clara a músicos como Freddy Mercury o Village People.

La película nos narra la historia de Touko Valio Laaksonen conocido mundialmente como Tom of Finland muerto en 1991 que tuvo una vida de lo más interesante y una obra que creó escuela.

El director de “El Gruñón” Dome Karukoski se hace cargo del film que ha sido candidato por Finlandia a los Oscars de este año. Pekka Stang interpreta a Tom y Jessica Grabowsky es su hermana pequeña con la que vive en Helsinki.

La lucha contra la homosexualidad en aquellos años queda bien reflejada en la película, contándonos cómo después de participar en la segunda guerra mundial y matar a un paracaidista ruso a cuchilladas (algo que le dejó marcado toda su vida) comienza a esbozar fantasías masturbatorias privadas basadas en personas como soldados, granjeros, leñadores y motociclistas vestidos de cuero que formaron su cultura homoerótica. Incluso se le llegó a culpabilizar de las consecuencias que tuvo el Sida cuando apareció en los años 80 .

Tom de Finlandia, puede llegar a ser controvertida y provocativa para un público heterosexual, pero refleja bien sin censura y haciendo justicia a un tema tan real como la vida misma.
Destino Arrakis
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow