Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
6
Drama Yuri, de 16 años, ha pasado toda su vida en las Torres Gagarin, un proyecto de viviendas situado en las afueras de París y sueña con ser astronauta. Cuando se plantea la demolición de las Torres, Yuri se une a la resistencia. Con sus amigos Diana y Houssam, se embarca en la misión por salvar su hogar (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inaugurada por el primer cosmonauta ruso Yuri Gagarin en los años 60, fue el nacimiento de los barrios obreros en los suburbios de París. El film comienza con unas imágenes documentales de la época donde se ve el acto en cuestión y la alegría de la gente, rápidamente pasamos a la época actual y vemos en lo que se ha convertido. La historia claramente es una especie de fábula de cine social con denuncia. 

Basándose en la emblemática demolición en 2019 de esta inmensa ciudad de Ivry-sur-Seine en el cinturon rojo de París, vemos como un chaval de 17 años llamado Yuri, que no puede ver como desaparece el lugar donde vivió toda su vida y empieza en solitario una resistencia completamente inesperada.

El guion original es de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh, que también dirigen su ópera prima. Cuenta con bastantes ideas  con un cierto aire de poema visual en el que la resistencia de este individuo (que no ofrece ningún tipo de violencia), esta llena de un aura de solidaridad y cariño. 


La originalidad es hacernos creer que el joven héroe ha transformado su edificio en una estación orbital, con controles de pilotaje, invernaderos y demás materiales que ha ido encontrando en el edificio abandonado. Vestido con traje y casco de astronauta, se mueve ingrávido por el apartamento y áreas comunes del edificio, algo que lleva a todo el barrio a participar en ese extraño sueño. 

Si bien el concepto es algo raro, la película funciona bien, en parte gracias a los dos protagonistas que tienen un carisma especial Lyna Khoundri (Papicha) y Alseni Bathili que gano el premio al mejor actor en el Festival de Sevilla 2020.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow