Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Luth:
9
Acción. Comedia Un expolicía de Chicago que se dedica a capturar forajidos recibe una oferta de cien mil dólares a cambio de encontrar a un contable que se ha fugado con dinero de la mafia. A primera vista, parece un trabajo sencillo, pero resulta que hay otro cazador de recompensas que busca al mismo individuo. (FILMAFFINITY)
17 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Huida a medianoche, Midnight run, como título original, película de 1988 dirigida por Martin Brest, cuyas obras más conocidas son: Superdetective en Hollywood (1984), Esencia de mujer (1992) o Conoces a Joe Black (1998).

Carrera muy breve la de este director pero que nos deja algunas cintas interesantes. Para mí la mejor con diferencia es Huida a medianoche. Se trata de una esas películas que olvidas enseguida, que no deja rastro ni te llega dentro pero que cuando tenemos oportunidad de verla, nos transmite muy buenas sensaciones y una gran sonrisa.

Es una película sencilla en su argumento, no excesivamente original, muy "ochentera" en formas y estilo y donde no destaca nada de un modo llamativo. Es una película "discreta", sin alardes, hecha para entretener sin más.

Y, sin embargo, estamos ante una rareza cinematográfica muy digna que posee cualidades más que mencionables. Es básicamente una comedia "simpática", con un guion simple pero muy inspirado y con una narrativa irreprochable. La música que acompaña, sobre todo al principio de la historia, está perfectamente integrada con la acción, generando un ritmo rápido y parones reflexivos muy bien engarzados. No hay tregua en las dos horas que tiene, nada sobra ni falta. Se cuenta lo que hay contar y se hace bien.
Lo simple cuando es oportuno y se cuenta bien funciona mejor que muchas obras más pretenciosas, sutiles o complejas.
Otro factor clave son las interpretaciones sobrias y cautivadoras de Robert De Niro, el cazarrecompensas Jack Walsh, hombre "quemado" por perder su empleo vocacional de policía en Chicago, con su familia rota, que recibe el encargo de un agente de fianzas de Los Angeles llamado Eddie (Joe Pantoliano) de capturar a un ex-contable del mafioso Jimmy Serrano (Dennis Farina) llamado Jonathan «El duque» Mardukas (Charles Grodin).
Una vez detenido y esposado Mardukas, él y Walsh tendrán un arriesgado viaje desde Nueva York hasta Los Angeles lleno de peripecias y acción a raudales para escapar no solo de la peligrosa gente de Serrano sino también de otro cazarrecompensas, rival personal de Walsh llamado Marvin Dorfler (John Ashton), hombre tosco y poco escrupuloso. Y, por si fuera poco, entra en escena el F.B.I. comandado por un serio agente Mosley (Yaphet Kotto) que se pasa la película amargado por lo mal que le sale todo.

Walsh consigue robar la documentación del agente Alonso Mosley que le servirá para sortear situaciones comprometidas a lo largo de su arriesgada huida, haciéndose pasar por dicho agente. La actuación de Kotto es otra de las interpretaciones excelentes de la película. Personaje entrañable para el espectador por su honestidad y por lo sufrido de su difícil quehacer.

La pareja protagonista, Walsh y El Duque generarán una paradójica historia de intereses contrapuestos y amistad con diálogos divertidísimos e ingeniosos. Al innegable talento de De Niro que hace un auténtico alarde de gestualidad y saber estar ante las cámaras se une el de Charles Grodin que borda al inteligente y paciente Mardukas, hábil para dirigir al presionado y nervioso Walsh con sutiles estrategias psicológicas, llegando incluso a forzarlo para que visite a su ex-mujer e hija en plena huida (van contrarreloj en su viaje hacia Los Angeles) que se ha casado con un policía (al que no llegamos a conocer pero suponemos corrupto por las artimañas de Serrano en Chicago) tras separarse de él.

Huida a medianoche es una comedia poco conocida del gran público, apenas recordada de los '80 pero que no decepciona nunca y deja una grata impresión.
Absolutamente recomendable.
Luth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow