Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FILMoFAN:
7
Drama. Romance En El Cairo, un espía alemán infiltrado intenta conseguir información sobre los movimientos del enemigo en el frente. Con este fin utilizará todos los medios a su alcance, sin importarle manipular a las personas que conoce. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frase: ¿Qué me sugiere?.......... Haga otro hombre….

La escena: Me gustaron mucho las escenas de sombras en el centro en los callejones estrechos del Cairo (En realidad se filmó en Tunez).

El momentazo: Todos aquellos que alguna vez leímos las aventuras de “Tintin” no podemos ver esta película sin asociar al tendero griego “Mikos” con aquel “Oliveira da Figueira” de la obra de Hergé, su pararelismo en todos los sentidos es asombroso al grado de que estoy seguro que David Hemmings leyó en su adolescencia a Hergé y, conscientemente o no, lo plasmó en su película.

La actuación Sin duda alguna la de David Soul que nos muestra su faceta oscura que es la que mejor le va.

Película para la televisión del año 1985 basada en la novela del mismo nombre de Ken Follett (Serie “Los pilares de la tierra”, película “El ojo de la aguja” con Donald Sutherland y muchas más), al parecer a su vez basada en una historia verídica del espía alemán John Eppler que escribió un libro muy difícil de conseguir (“Condor, el espía de Rommel”).

Recuerdo hace muchos años haber leído la novela que, como todas las de Follett, resultaba sumamente difícil de dejar de leer, la película por razones obvias fue más sencilla pero creo que en general es bastante fiel al libro.

La historia narra el pulso entre el espía alemán Alex Wolff (David Soul) y el agente de la inteligencia británica Mayor Van Damme (Clif Robbertson) y es básicamente una película de aventuras y espías ubicada por completo en el Egipto de mediados del siglo XX, en plena segunda guerra mundial.

Hay quien la menosprecia por ser un telefilm, la verdad no veo qué problema hay en ello, tiene buenos actores (un David Soul magnífico que en el drama encontró su verdadero papel), un Cliff Robertson (¿se acuerda alguien de aquel “Charlie” del 1968?) que se ve acabado, desanimado…¡pero resulta que ése es su papel!.. es alcohólico porque ha perdido a su mujer y está como tantos otros, atrapado por una guerra y peleando por un país que ni siquiera es el suyo, con un jefe poco menos que tarado, también aparece un Robert Culp (espías en conflicto y mil cosas más en TV y cine) interpretando a un Rommel enérgico y convincente, ok, no les gusta el niño ni la bailarina Sonja (a mí me parece de lo mas erótico y creo que al director David Hemmings también pues se puso a sí mismo en la cama con ella (risas).

En fin, es cine de acción, ubicado en un contexto histórico real (los británicos que ocupan Egipto temen que los egipcios los acuchillen por la espalda, ¿y que esperaban?), la guerra consume muchos recursos y atrapa a mucha gente (Elena Fontana), un argumento bien planteado por uno de los grandes del “thriller” del siglo XX, (Follet), buenas actuaciones y convincente ambientación en ese siempre exótico Egipto, es verdad, si uno ha visitado Egipto se aprecia mucho mejor pero si no también debería ser una película entretenida e interesante para la mayoría.
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow