Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
8
Drama Tras su heroico comportamiento en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Rannulph Junuh (Matt Damon) se hace muy popular. En 1931, lo invitan a enfrentarse a dos famosos jugadores en un torneo de golf, cuyo fin es inaugurar un nuevo campo y atraer la atención del público gracias a su presencia. Pero como Junuh no está al nivel de sus adversarios, decide contratar a un caddie muy especial, Bagger Vance (Will Smith), un misterioso joven ... [+]
28 de marzo de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El actor Robert Redford se vuelve a poner detrás de las cámaras para dirigir en esta ocasión una película de época, retratando el crack del 29 y sus problemas, pero con un hilo conductor basado en el golf.
Reconozco que no soy ni un amante del golf, ni un entendido en este deporte; pero la historia me ha encantado. Uno se adentra fácilmente en la trama y descubre un deporte que en cierto modo es un poco desconocido. Un deporte bastante difícil de dominar, y que debe contar con una precisión y una gran templanza de sus jugadores.
La historia nos descubre secretos del golf, y nos abre los ojos a las dificultades que conlleva. Una historia que utiliza este deporte para presentarnos a unos personajes perdidos interiormente, los cuales no son capaces de retomar su camino trucando por la I Guerra Mundial.
Matt Damon es una joven promesa del golf en Savannah, pero el alistarse en el ejército hace que su interior cambie, y ya no vea la vida igual. Su personalidad se difumina y no encuentra ningún sentido a su pasado. Un pasado en el que estaba una joven rica interpretada por Charlize Theron. Ella da vida a este personaje que se reinventa tras la Gran Depresión, e intenta levantar el campo de golf de lujo que hizo su padre, y que debido a la situación que vive el país, se hunde sin remisión. Para cerrar este triángulo interpretativo se sube al carro Will Smith. Un hombre que aparece de la nada para ayudar a ese joven golfista a encontrar su swing en el deporte, y poder centrar su vida y acabar con esos fantasmas surgidos entre las trincheras.
La película es preciosa gracias al modo en que está tratada la historia. Pero además ayuda una estética cuidada hasta el más mínimo detalle, retratando esa época decadente con ecos de belle époque. Una estética apoyada en una banda sonora maravillosa que emociona y en la que cada nota encaja con cada golpe realizado por los jugadores.
En fin, una película que he visto varias veces y que todavía me emociona y me entretiene, a la vez que me rio con esas escenas tocadas con un humor sutil. Un film que hace que uno se interese por un deporte que parece aburrido; pero que en realidad no lo es. Un deporte complicado como la situación que viven los personajes de la historia.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow