Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
6
Thriller Madrid, principios del siglo XXI. Un día, el inspector de policía Santos Trinidad, volviendo a casa muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino ... [+]
12 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que quería ver esta película, pero hasta el otro día no tuve la oportunidad. Todo el mundo me había comentado que era una de las mejores películas que había hecho el cine español. Que era una historia que impresionaba y que José Coronado hacía una interpretación de lujo. Tan bien me habían hablado de la película, que ahora que la he visto debo reconocer que tampoco es para tanto.
No quiero decir que la película no esté bien (porque sí lo está), pero tal vez me había hecho tantas expectativas, que al final se me ha quedado a medio gas.
Enrique Urbizu dirige la gran triunfadora de los premios Goya de ese año, y nos presenta una historia donde se ve un aspecto de la policía que normalmente no se enseña. Esos policías en cierto modo corruptos y que son capaces de saltarse la ley con tal de conseguir su objetivo.
Toda esa imagen se sobrepone con una historia más grave todavía. El gran problema que existe con el terrorismo islámico en nuestro país. Ese estado de peligro que se encuentra latente en España debido a la unión que existe con los países árabes, y los problemas que existen con esos grupos extremistas.
La película engancha y se lleva bien. Uno se entretiene con su trama, pero es verdad que en cierto modo uno espera un poco más de acción. Una historia llena miedos e incertidumbres hacia situaciones que son difíciles de controlar, y de personas aun todavía mucho más difíciles de mantenerlos a raya
Sin lugar a dudas el alma de toda la película es José Coronado. Su interpretación es magistral y no sorprende que se llevara el Goya ese año. Su trabajo es impecable y nos regala un personaje odiado pero que sorprendentemente atrae. Produce una especie rara de magnetismo que está creado por el gran trabajo de su actor.
En fin, "No habrá paz para los malvados" es una película que ha enamorado a todo el público y que debo reconocer que entiendo el motivo. En mi caso me ha dejado un leve sin sabor ya que me habían hablado tan bien de ella, que tal vez me creé demasiadas expectativas. Aun así, decir que es recomendable de ver.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow