Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JuanCádiz:
3
6,7
46.413
Animación. Fantástico. Comedia. Musical. Infantil Hércules, el hijo de Zeus y de Alcmena, reina de Tebas, es secuestrado del Olimpo por los secuaces de Hades, que tienen la misión de despojarlo de su inmortalidad. Hércules crecerá en un mundo de mortales hasta que le llegue la hora de regresar al Olimpo. (FILMAFFINITY)
23 de julio de 2008
22 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hércules es claramente lo más feo que hay en el catálogo Disney. Me refiero al catálogo de los llamados "clásicos". Ya que si algo define visualmente a los largometrajes animados de la casa es sin duda el aspecto angelical de sus personajes y el entorno preciosista en el que se mueven. En Hércules todo eso se fue al garete.

Y es que moldear a sus figuras con el perfil griego flaco favor hizo al álbum de fotos familiar. Cenicienta, Jazmin, Ariel, Bella, Blancanieves... de todas ellas te puedes enamorar facilmente. ¿Pero quién de nosotros caería rendido ante los encantos de Megara?, que sí, que muy buena chiquilla, muy limpita y todo lo que quieran, pero no tiene la misma exquisitez de sus primas lejanas. Con el sector masculino ídem de lo mismo; hasta Simba y Mufasa (ambos de la familia félida) tenían expresiones en la cara más humanas; sólo había que mirar a los ojos de este último cuando colgada del precipicio para darse cuenta. Con más años que Matusalén y ahí estaba yo con todos los pelos del brazo completamente erizados; porque su mirada me llegaba. Sin embargo, el rostro de Hércules parece hecho torpemente de madera. No me convence en ningún momento ni las caras ni los estirados y desproporcionados cuerpos en esta fábula.

Después está ese mundo retratado en el que se narra la historia. La empresa es capaz de plasmar belleza en cualquier tipo de paisaje ya sea un castillo, un bosque o una mazmorra. Incluso sorprendentemente un zoco arábico visto a través de Disney puede parecer bello. Pero, ¿quien fue el listo que planteó este lienzo?. Mujeres bailando en fondos sólidos que van alternando en colores, jarrones de quince metros bajo una luz de neón... ¿donde quedó el árbol plagado de conejillos, pajaritos y cervatillos?...

Por último mención al apartado musical. Horrible. Si esos números tipo "disco de los 70" no me enganchan a mí imaginen a unos pobres angelitos de siete u ocho años, que al fin y al cabo son quienes verdaderamente dan de comer a Disney. No se puede estar más desacertado a lo largo de una vida como lo estuvieron los que hicieron los números musicales para Hércules. Una sobrina mía se sabía todas las letras de los temas de La Sirenita o de La Bella y la Bestia... pídele que cante las que sacan aquí las bailarinas esas, a ver que te dice.

Los últimos lanzamientos de la compañía que vimos se apartaron tristemente de la filosofía Disney; Hércules junto a Mulan y Tarzán ya dejaron de ser encantadores. Pero sin duda alguna el premio al desencanto quedará para la producción que nos ocupa en esta crítica.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow