Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Voto de CHICH4RI7O:
8
Animación. Aventuras. Fantástico Un joven aventurero llamado Milo encuentra un antiguo diario que contiene pistas de cómo llegar a Atlantis, el mítico reino hundido. Junto a otros intrépidos personajes Milo decide embarcarse en el Ulises, un impresionante submarino, en una arriesgada expedición al fondo del mar. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se habla de las famosas épocas doradas de Disney con sus producciones animadas, pero poco se habla de esas producciones que pasaron por debajo del radar, simplemente por no encajar con el "estándar" que los mas fieles a Disney no supieron apreciar.

Atlantis: El imperio perdido es claramente una de las películas animadas mas infravalorada de la compañía, donde se rompe el molde de las animaciones con musicales (sin desprestigiar los grandes musicales de Disney) aquí nos encontramos con una propuesta seria, sin musicales y con una carga de acción absoluta que trasciende las edades, aunque en algunos casos, podría tildarse de "excesiva" para el publico mas infantil.

Fue una propuesta fuerte, con algo aproximado a 120 millones de inversión, Los directivos dieron luz verde para iniciar una nueva era dorada en la compañía, donde se aposto por mezclar las técnicas tradicionales de animación y la digital, sin mencionar la contratación de Mike Mignola, responsable de obras como Hellboy... el cual le dio un toque artístico que rompía el molde tradicional en los diseños anteriormente vistos en la compañía.

El film nos cuenta una historia de exploración que es convincente, sus personajes logran empatizar y algunos giros bruscos de la trama son el condimento ideal para mantenernos "enganchados", aunque el toque mas fuerte es el artístico, acompañado de mucha acción y grandes efectos sonoros.

En su momento se critico la similitud con ('Fushigi no umi no Nadia', 1990-1991), anime japonés de 39 episodios, que tiene gran similitud con este film. Sin embargo sus creadores dicen que al momentos de plantear y producir "Atlantis: El imperio perdido" se desconocía por completo la existencia de este anime. Aun así la critica en general, castigo por completo esta similitud y se obviaron los grandes detalles mencionados anteriormente en esta critica.

Atlantis fue un fracaso y de sus casi 120 millones de dólares de inversión, la cinta sólo recaudó a nivel mundial 186, lo cual para Disney es algo preocupante. Luego con el paso de los años y con su edición en VHS (el cual poseo) y posteriormente en DVD, "Atlantis: El imperio perdido" se gano un lugar en el corazón de nuevos espectadores.

Como dato de color, Existe una secuela titulada "Atlantis: El regreso de Milo" el cual, inicialmente seria una serie dividida en capítulos, pero algo así como por el tercer episodio en desarrollo y viendo el pésimo resultado en las salas de este film, Disney reciclo estos episodios finalizados y los convirtió en una secuela que poco tiene de atractiva y incluso si no existiera, seria mejor.
CHICH4RI7O
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow