Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Travisloock:
9
Drama Estados Unidos, años 50. Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues la cree necesaria para enseñarle al niño a enfrentarse a un mundo hostil. Ese proceso de formación se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Es entonces cuando Jack (Sean Penn) evoca los momentos trascendentes ... [+]
10 de octubre de 2011
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo he sido un buen hijo; quise matar a mi padre.

Toda narrativa que sea, "...mi madre en el pozo y tú con esos calzones y la escopeta", o el reciente y amargo resentimiento de una hermana, y de vuelta del Café Comercial del barrio de Bilbao, por cuatro caminos con helado de chocolate de Palazzo y queriendo reventar a ostias a un rumano metiendo el hombro en los pasos de peatones, buscando una excusa, convencido que la mejor manera para manipular un recuerdo es el respeto forjado por un cinturón desvainándose detrás de una puerta que se cierra, todo esa narrativo, como digo, podrían haber estado en las horas desechadas en este film, de las que se queja Sean Penn.

Una operación y el agujero imposible. Constatación de que incluso las personas queridas son tuberias y los cirujanos fontaneros. Ese enorme agujero, con su canula metálica desde donde salen despedidos gargajos de sangre, ollín y moco. Esa cabeza abotargada monstruosa , llena de sangre y linfa. La espera, la vela, los bocadillos para comprar en la máquina de la UCI, la mano en el hombro, el consuelo, los momentos en "los que tendrías que haber estado ahí", en "los que hay que estar". Todos esos momentos no están en esta película.


Leo múltiples opiniones de esta Obra Maestra, que me resulta muy válidos. Es cierto que se alumbra en este film una retórica cinematográfica única, que sólo la había hecho Malick en sus dos films anteriores, pero que quizás luzca más en esta propuesta de ambición superior, de una obra mayor que aspira a ser (o sí, es ambiciosa). No andan descaminados los que hablan de no ver la película sino vivirla; aunque no hubiera sido mi caso, pues salí desconcertado, agitado, tratando de sacar la balanza y tasar lo que a uno no le gustó...Para mí, es una película para evocarla, en mi caso "el árbol de la vida" crece día a día, la proyección es la semilla. De hecho, creo que ya la película es otra, aunque la revisione, la cambiaré; la memoria manda sobre los sentidos. Me gustan comentarios, como el del usuario Servadac, que contemplan límites, al menos en la distancia, pero que acotan el terror del cosmos, la vida y el arte, que con su "corrimiento al rojo", no nos salvan de incertidumbres razonables...pero esa intuición queda justificada y no nos mata la esperanza.

Pero es tan difícil, tan sumamente difícil eludir, hablando del film, palabras como "hijo" y "padre" y "madre".

(Sigo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Travisloock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow