Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
5
Comedia Mr. Popper (Jim Carrey) es un poderoso empresario que se queda un tanto descolocado cuando recibe como herencia nada menos que... ¡6 pingüinos! Obviamente, su cuidado no es una tarea sencilla, circunstancia que provoca ciertos problemas tanto en el trabajo como en el hogar de dicho individuo. Sin embargo, también le servirá para comprender el valor de la amistad y de la familia. (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos justos: Los pinguinos...no va a dejar huella. Difícilmente el humor deja huella, son apenas momentos de risa, ese estado de ánimo tan pasajero, pero importante al mismo tiempo. En principio, dos cosas: primero, o los animales son un puente de unión para una familia desintegrada que se reconstruye, o bien son una mera excusa para demostrar que lo primero es la familia. Convengamos que todo el tiempo me daba la sensación de estar viendo una comedia de rematrimonio con "seis infiltrados" que intentaban dar lo mejor de sí, quedándose siempre cortos.
¿Porqué se quedaban cortos? Sencillamente porque son productos de ordenador, criaturas animadas que no lograban ocultar su frialdad a la hora de intentar transmitir emociones. Los animales están mal currados, hechos con brocha gruesa. Ni un gesto en sus rostros picudos, ni un mínimo reparo en detalles que los dotaran de vida.

Sí es interesante el intento de Carrey (por cierto, el mismo de siempre) de establecer a través de esas aves una reconciliación con su padre ya fallecido. El tema se toca de reojo, y es un acierto, puesto que estamos ante un perfil (Carrey) de tipo más bien distante, con poca demostración afectiva. Sólo habla del padre en momentos precisos, e increíblemente son los momentos más contenidos emocionalmente. Momentos en donde se ve verdadero sentimiento, aunque sea solapado por resistencias básicas.

Eso no quita la ligereza de la peli, complaciente hasta el hartazgo. Una comedia costumbrista en donde todo parece salir bien siempre. Su mayor error: pecar de inverosímil aún siendo una comedia.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow