Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
4
Thriller. Intriga Michael Harding (Penn Badgley) regresa a casa de la escuela militar para encontrar a su madre (Seal Ward) felizmente enamorada y viviendo con su nuevo novio, David (Dylan Walsh). A medida que los dos hombres van conociéndose el uno al otro, Michael sospecha más y más del hombre que siempre está allí para ayudar. ¿Es realmente el hombre perfecto para su madre o podría David estar escondiendo un lado oscuro? Remake de la película de ... [+]
21 de octubre de 2010
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una primer secuencia magistral: un hombre común y corriente preparándose una tostada, inmediatamente luego la cámara enfoca los sitios de la casa que se esmeró en ocultar y da a luz la carnalia. La escena posee su gracia, de no ser porque esa música siniestra de fondo pre anuncia lo ya evidente.

Es que El padrastro es eso: una peli bruta, auto explícita, un ejercicio de un estilo que ya hicieron otros, y ésta simplemente repite la fórmula con una fidelidad irrisoria, rayana en un grotesco no buscado, más bien merecido en los resultados finales del producto.
Parece uno de esos viejos thrillers de los 80, pero con nuevos recursos tecnológicos (que alguien me diga para qué están) y definitivamente sin ningun tipo de elaboración artística.

El problema mayor no se encuentra en lo formal, sino en la coherencia interna de los personajes: no es lógico que un desconocido se gane de entrada la confianza de una familia con esos discursos mega acartonados. Ni hablar del motor que mueve al asesino, conseguir la familia perfecta...ni él se la cree; parecería que va conociendo nuevas familias sólo para asesinarlas. Todo es tan remalditamente obvio que cae en el absurdo, en lo palurdo de trazo grueso.

Eso sí, que estas cosas no reflejan una mala pericia del director, nada más lejano a eso. Este tipo de productos se venden como las papas fritas, como esa escena de los adolescentes franeleándose en plano detalle. O sea, se trata de meter todo lo convencionalmente efectivo en desmedro de lo singular, u original, son como fotografías en movimiento de lugares turísticos importantes: en vez de mostrarte los lujos de Francia se contentan con darte un primer plano de la torre Eiffel. Hasta yo la conozco, y nunca pisé Europa.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow