Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
3
Terror. Thriller En una residencia universitaria varias estudiantes se disponen a pasar las fiestas de Navidad. La residencia fue en el pasado el hogar de Billy, un niño con una infancia terrible y al que todo el mundo considera muerto. Una extraña llamada de teléfono, realizada desde el interior de la casa, marca el comienzo de una serie de horrendos crímenes. Remake del filme homónimo de Bob Clark (1974). (FILMAFFINITY)
15 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada engancha. No por el manejo del suspenso, no por alguna situación bien currada: engancha porque te sopapea con una estética de lo más cuidada y claramente retrospectiva. El uso del vestuario, algunos planos y, principalmente, el manejo de la luz la ubica como una peli de las de antes. De hecho los colores son terriblemente similares a Helloween, de Carpenter, y funcionan como un paralelismo perfecto de la obra anterior del mismo director: Willard, obra más que recomendable. Luego la historia, porque la tiene y pretende bordarla más de lo aconsejable. Al presentar la historia pasado y presente van y vienen; flash backs bien demarcados intentan explicar lo que sucede ahora en base a lo que aconteció antes. Y todo se empieza a derrumbar. Diría que en quince minutos la peli se hunde y ya no sale a flote. La falta de coherencia argumental es el resultado final de un guión contado a modo de rompecabezas caótico. Por otra parte, la ausencia de suspenso en secuencias en donde claramente observamos que se intenta construir una atmósfera agrava aún más a Negra navidad.

Curioso que un tío como Morgan (ideólogo de Destino final y guionista por varios años de...¡Los expedientes x!) la haya pifiado tanto. Y su error está bien claro: quería contar una historia de slashers clásica, pero no se contentaba con una narración clásica. Injertó con calzador las variaciones temporales y armó una ensalada. Algo aún más curioso: si dijéramos que falló la dirección viniendo de un otrora guionista, pues las cosas cerrarían un poco más. Pero no, falló el guión; ahí donde Morgan se suele manejar a sus anchas.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow