Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
6
Drama Stella (Natasha Richardson) es la atractiva esposa de Max Raphael (Hugh Bonneville), el nuevo director de un hospital psiquiátrico de máxima seguridad en las afueras de Londres. Inesperadamente, empieza a sentirse atraída por Edgar Stara (Marton Csokas), un artista recluido en la clínica, tras el brutal asesinato de su mujer en un ataque de celos. Stella y Edgar inician un tórrido romance que es contemplado en secreto por el doctor ... [+]
19 de mayo de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller elegante si los hay, Obsesión no es trepidante en su narrativa ni busca cargar las tintas de la tensión in crescendo propia del género. Por el contrario, la obra es parsimoniosa, morbosa dentro de su suavidad lo cual genera un contraste que en un principio interesa pero que poco a poco va decayendo con el fluir de la trama.

Una mujer se enamora de un paciente con trastornos mentales... ¿Se enamora? No, si hay algo palpable dentro de esta obra es que los sentimientos por intensos y tormentosos que sean no esconden ni por asomo las raíces de lo que se podría denominar amor. La obsesión, lejos de tomar al sujeto en su condición más humana lo que hace es cosificarlo, llevarlo al nivel de un objeto. El primer objeto deseado y pretendido por los tres hombres de relevancia es la protagonista de la historia, una Natasha Richardson que se mueve como títere de feria al extremo de pervertir sus propios afectos. El evento más inesperado y sin lugar a dudas el más irracional parece situar a la protagonista como un verdadero monstruo dentro de su contexto. Pero si nos detenemos a observar al paciente, con sus trastornos aún vigentes; al esposo de la protagonista, que solo se preocupa por su reputación como ejemplo de un carácter individualista que roza lo repugnante y a un médico/psiquiatra (McKellen) que toma a sus pacientes como trofeos personales, entonces resulta muy difícil salvar a alguien por sobre ese contexto tan enfermizo.

Obsesión resulta tan metódica, tan fríamente narrada desde las mismas mentes disociadas que por momentos esa distancia le juega en contra puesto que los sucesos, salvo uno en particular y se darán cuenta cual es, no logran impactar en el espectador que observa todo, sí, puede interesarle lo que ocurre, sí, pero siempre con un dejo de distancia por una obra que se aleja de la empatía.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow