Haz click aquí para copiar la URL
España España · morgadáns
Voto de árbore:
7
Drama En una Canadá ficticia, se aprueba una ley que permite que los padres incapaces de controlar a sus hijos problemáticos les internen en un centro especial. Sin embargo, Diane "Die" Despres, una madre viuda con carácter, decide educar ella misma a su hijo adolescente Steve, que padece ADHD y que puede llegar a resultar violento. Kyla, la vecina de enfrente de su casa, le ofrece su ayuda a Die. La relación entre los tres se hará cada vez ... [+]
20 de diciembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no creo que dolan sea el nuevo Godard evidentemente, es más, hay directores y directoras mejores ahí fuera asomando la cabeza. Pero sí hay que reconocerle mérito al Dolan personaje por ser capaz de colarse en todas las fiestas importantes. De hecho, tras ver ayer Mommy, me apetecía romper una lanza tras leer palos de la crítica más especializada. ¿Es Mommy la mejor peli de Dolan hasta la fecha?? no, para mi sigue siendo "j’ai tué ma mère", pero tal vez en Mommy se adivine más el (potencial) talento susceptible de ser desarrollado por el Dolan director. Porque sí, todavía peca de exceso de maquillaje, el día que haga bueno el menos es más, y se olvide de la sobredimensionada querencia por el hipermelodrama o el histrionismo de la puesta en escena, dejará de ser previsible y llegarán (presumiblemente) películas que sí podrían perdurar. Porque el cabr*n sabe donde poner la cámara para conseguir planos que hablan solos y Mommy, además, está muy bien escrita.

Salí del cine pensando qué podría hacer el Zonca de "le petit voleur" o "la vie rêvée des anges" o los Dardenne de "le gamin au vélo" con todos esos brutos en la sala de montaje. Porque tanto Anne Dorval como Suzanne Clément (especialmente) están maravillosas compartiendo el papel de madre. Habrá quién me diga: “coño rafa, si anulas música, contrapicados y exceso de sal, ya no sería Dolan” y sí, puede ser, pero vamos, toda esa voluptuosidad roza a veces la vergüenza ajena y hay formas de combinar el melodrama con la música sin ponerse rojo, pienso en "la guerre est déclarée" por ejemplo. Vamos, que yo sigo esperando al Dolan que intuyo, el que está más cerca de François Ozon que de Almodóvar.
árbore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow