Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Miguel:
7
Kusama: Infinito
2018 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Yayoi Kusama
6,9
212
Documental Una de las artistas más famosas del mundo, Yayoi Kusama logró liberarse de la rígida sociedad en la que se crió y superó el sexismo, el racismo y la enfermedad mental para llevar su visión artística a la escena mundial. A los 88 vive en un hospital psiquiátrico y continúa creando arte.
2 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene el documental un aire melancólico, tristón, amargo, incluso en esta etapa vital de reconocimiento de su obra que contrasta vivamente con el colorido, el optimismo, el naif infantilismo que transmiten sus creaciones.
Yayoi abarca todos los temperamentos del verdadero artista tal y como se entiende en continua lucha con ella misma y el mundo que la rodea por lo tanto incomprendida, relegada por su sexo, rebelde contra las instituciones y además comida y regurgitada por la propia sociedad.
El montaje de Heather Lenz es el academicista temporal y sí hay otras formas de documentar véase y no me cansaré de recomendar Todas esas noches sin dormir, sobre la música electrónica en Polonia, pues bien Lenz hace un repaso a su vida con la aparición de personajes ligados en una u otra época a Yayoi e integrantes y estudiosos del mundo del arte contemporáneo con sus anécdotas y juiciosos pareceres, no os perdáis estas primeras que en un personaje tan torturado y rebelde abundan.
La presencia de Yayoi K. en la actualidad no inunda el programa, morbosa tentación de cualquier director por su estado además de por su visual estética personal, si no que lo complementa con las etapas de su vida. A destacar cuando ella nos habla del romance con cierto pintor apegado a su madre y la rescatada misiva que envió a Georgia O´Keeffe.
Apreciable el montaje de imágenes, fundidos, ángulos y guiños al hilo de comentarios que con licencia poética salpica la trayectoria vital de esta mujer que pide a gritos ser reconocida en forma de exposición en Madrid.
José Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow