Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Miguel:
5
Drama Suenan Ultravox y Joy Division. Estamos en el noroeste de Inglaterra y corre el año 1979. Carty tiene 19 años y está bastante aburrido de su vida. Lo único que le hace vibrar son las peleas que presencia cada sábado de fútbol, protagonizadas por una estilosa pandilla de jóvenes llamada The Pack: Un grupo de "casuals" (para quienes la ropa no es sólo ropa, es todo un lenguaje) que visten impermeables, polos de tenis Lacoste, pantalones ... [+]
3 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Con un telón de fondo argumental más que prometedor (Liverpool 1979 en plena efervescencia musical con grupos como Big in Japan de los que aparece un cartel en uno de los cuartos de uno de los protagonistas, Dalek I love you a los que hacen referencia en una actuación, o Echo and the Bunnymen que suenan en un par de ocasiones y las hinchadas futboleras que unos años más tarde serían protagonistas de la tragedia de Heysel). Pues bien, contando con tales alicientes la película naufraga, chapotea entre escenas impuestas por una mala adaptación de la novela de Kevin Sampson.
El espectador, con un mínimo de exigencia, se encuentra con un desarrollo sin profundidad, un cliché de situaciones que se repiten durante hora y cuarto ya que a la media hora de película uno tiene la incertidumbre que esto va dar vueltas sobre lo mismo.
Los secundarios nos son impuestos de forma grosera, encasillados en un estereotipo mientras que los principales: S. Graham y N. Bell, en esa poco creíble polaridad que mantienen en cuanto a la pose de tipos duros y refinados chicos artísticos de le escuela de bellas artes, sencillamente no encajan, más en lo primero que en lo segundo.
¿Algo que destacar? Sí el vestuario y peluquería del personal femenino que consigue recrear aquellos años con fidelidad.
En cuanto a la música que suena en la cinta si bien, desde mi juventud, me han gustado Echo & B., Magazine, Joy Division no me gusta que se han utilizados como un burdo vídeo musical que nada aportan a la historia si no para rellenar unos minutos, tan solo salvo el trepidante arranque, bien traída canción e imágenes y la actuación en directo de la canción Villace Terrace que sirve par introducir el ambiente de la escena que se va a rodar.
Awaydays es una película que se deja ver si logramos mantener alejada de nuestra mente un sentido crítico básico.
José Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow