Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fauno21:
8
Drama En julio de 1967, graves disturbios raciales sacudieron la ciudad de Detroit, en el estado de Michigan. Todo comenzó con una redada de la policía en un bar nocturno sin licencia, que acabó convirtiéndose en una de las revueltas civiles más violentas de los Estados Unidos. Los incidentes más graves ocurrieron en el motel Algiers, cuando miembros de la policía y la Guardia Nacional acudieron ante unos disparos de un arma de fogueo. (FILMAFFINITY) [+]
25 de marzo de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su última película La noche más oscura, fué todo un éxito y obtuvo mucho reconocimiento, pero desde entonces, Kathryn no había vuelto a la gran pantalla, entre medias, un corto y un documental sobre África y nada más.

Detroit, sigue la estela su cine, y es que parece ser que Bigelow y las confrontaciones con arma en mano son lo suyo. En esta nueva película otra de las similitudes con sus trabajos en la larga duración, mas de dos horas en las que nos embarca en un historia real que acaba por atraparnos.

Su historia tiene mucho gancho y es capaz de crear una atmósfera claustrofóbica , una trama llena de acción, confrontación con buen ritmo y capaz de removernos en la butaca.

La problemática que la directora muestra sobre el racismo y la manera de actuar por aquel entonces, está perfectamente plasmada y es capaz de acongojar, por la crueldad y el sometimiento que ejerce la policía.

Una trama bien trabajado por su reparto, aunque en su mayoría están todos correctísimos Will Poulter se lleva la palma tanto para bien como para mal, ya que aunque bien interpretado, lo cierto es que no pega nada en el papel que ejerce, ya que es demasiado joven para tener el peso que lleva lo que provoca que la historia pierda bastante credibilidad.

Por otro lado, su larga duración tampoco ayuda a mantener el interés durante toda ella, con una duración de media hora menos y quitar algunas escenas de relleno hubiera quedado fenomenal.

Como conclusión podemos decir que la película en rasgos generales está muy bien, cumple con lo que se propone y en mayor o meno medida gustará a todo aquel que la vea. Kathryn Bigelow vuelve a plasmar unos hechos reales de manera admirable, y quizás sea una de las grandes ausentes en todos los premios de su año.

Lo mejor: La manera de Bigelow de manejar la trama
Lo peor: Su excesos pueden parecer poco objetivos
Recomendada: SI

@cineypunto
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow