Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
7
Drama Desde que murió su madre cuando ella tenía 15 años, María ha cuidado de su padre y de sus hermanos. Responsable y controladora, siempre ha sido el pilar de la familia, y se siente orgullosa de ello. Por eso, cuando su padre se enamora repentinamente de su enfermera y anuncia su inminente compromiso, María siente que su vida se desmorona. Con 35 años y sin novio a la vista, deberá atreverse a cambiar su destino. (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Agradable película sobre la vida de una chica de mediana edad que no encuentra su lugar en el mundo ni en su familia, siempre descontenta y con aspiraciones que no llegan a cumplirse porque tampoco intenta dar el paso.

Tras este sencillo y poco original argumento gira esta cinta, donde queda claro que el mayor activo es el protagonismo de Barbara Lennie, sobre el cual gira absolutamente toda la peli. Su interpretación es más que buena, obteniendo una nominación para mejor actriz principal para los premios Goya de 2017. No llegó a conseguir tal galardón, que obtuvo Emma Suárez por “Julieta”, de Pedro Almodóvar (que también se llevó el de actriz de reparto  por "La próxima piel", de Isaki Lacuesta, consiguiendo de esta forma nada menos que dos premios Goya). Sí consiguió, en cambio, el Premio Feroz.

Cabe destacar que es la ópera prima de Nely Reguera, un trabajo más que solvente para empezar en el largo. Obtuvo excelentes críticas y una nominación a los Goya como mejor directora novel ( el ganador fue Raúl Arévalo por “Tarde para la ira”).

La peli se sigue con atención, es sencilla y clara, y nos propone un viaje al lado de María, una chica de treinta y tantos años que ha cuidado a su padre, se ha encargado de ser nexo de unión de sus hermanos, pero que no acaba de despegar con una vida propia. Cuando su padre anuncia que va a rehacer su vida con una mujer y que ya no necesitará sus cuidados, empezará a valorar si debe dar giro en su vida. Una de tantas Marías con la que Lennie hace el personaje suyo y consigue que sigamos su viaje interior con devoción. Se siente sola, a pesar de su familia, y no se siente valorada, ni por parte de su interesada pareja ni en su profesión. Tiene el secreto sueño de escribir una novela, pero su inseguridad hace que no acaba de terminarla.

La película me ha interesado por contar con una de esas protagonistas anónimas que hacen a todos que parezca que la vida gire perfectamente, pero que cuando no están es cuando se le nota (hay quien incluso le debe la vida, sin contar spoilers). Hay momentos en que parecen vivir para los demás. La actuación de Lennie es realmente brillante, y creo que le ha servido para subir el listón como actriz (después de “Magical girl”). Es muy difícil abordar los momentos de cotidianeidad sin parecer otra película vulgar más, pero la sutileza de Nely Reguera, sin querer hacer florituras fuera de contexto, consigue que la peli sea acogida con gran agrado.

Película pequeña, de limitado presupuesto, rodada en cuatro semanas, consigue hacer una pequeña foto de una parte de la generación española como María, soltera, sin hijos y desencantada, sin un objetivo concreto, pero con sueños. Con toques de humor que la hacen más amena, propone una pequeña reflexión llena de realismo, sin desbordar, algo que se agradece.
Los secundarios están a la altura, con un gran Jose Angel Egido, el padre que decide casarse, y Julián Villagrán el novio interesado que parece dejarle las cosas claras, por citar estos dos.

La película puede gustar más o menos, pero es indiscutible la impresionante actuación de Bárbara Lennie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow