Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
7
Thriller. Drama. Acción En la Dinamarca actual, una sociedad multicultural, segregada y llena de tensiones raciales, Talib, un joven inmigrante de segunda generación, entra en coma estando bajo tutela policial. Mientras los agentes de policía Høyer y Andersen hacen una patrulla rutinaria por el gueto de Svalegarden se anuncia la muerte del joven, noticia que desata violentos disturbios en el vecindario, que se convierte en un infierno sin salida para los agentes. (FILMAFFINITY) [+]
28 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha sorprendido esta película por poco conocida y por cómo profundiza en los conflictos raciales en un país como Dinamarca. Está en la mejor tradición del buen cine nórdico.
Entró en la preselección de Dinamarca para ser representada en los Oscar, pero finalmente no fue elegida, en favor de “Otra ronda” (Thomas Vinterberg), que consiguió el Oscar a mejor película extranjera.

La película trata de dos policías que se adentran en un barrio marginal, con una etnia árabe en la que se trafica y se trapichea con droga y armas, en permanente conflicto y en la que la policía casi ni entra. Una especie de ghetto.
Antes, sabemos que la policía se ha sobrepasado con un chico (Talib) y éste se debate entre la vida y la muerte en un hospital, está a punto de estallar una ola de violencia, una revuelta.

Según los directores, se inspiraron en un suceso acaecido en Nochevieja de 1992, cuando un joven activista de la izquierda que fue agredido por tres policías y sufrió un daño cerebral importante.

En este contexto, la película sitúa a dos policías patrullando por el citado barrio. Uno de ellos, el más veterano, es muy rudo, xenófobo, irritable, de poca mecha, tiene muchos prejuicios y poco a poco se va metiendo en una espiral de violencia. El otro es más pausado y reflexivo pero tiene un importante dilema moral al haber sido testigo del suceso de supuesto linchamiento.

La primera parte de la peli es muy interesante, por ver cómo trabaja la policía danesa, ver el ficticio barrio de Svalegården, violento y marginal en el corazón de Copenhague, y todos los problemas que tienen. Todo muy descriptivo, realmente gusta por ver algo diferente, otro país, aunque al final los problemas puedan ser globales en todo el mundo.

Hay como un segundo acto, en el que la peli, en mi opinión, la peli se vuelve menos atractiva. Dificil igualar el comienzo.
A raíz de que los policías se adentran en el barrio, todo se vuelve más claustrofóbico. Se concreta todo en las entrañas del barrio. Aquí hay algun giro de guión forzado, pero manteniendo el pulso en todo momento. Los policías se siente distanciados y aislados. Podemos ver una visión más en conjunto, de las familias, de los vecinos que se sienten amenazados, y de lo complicado que es todo.

Las escenas de acción son cruentas, con tiroteos en las calles, piedras que vuelan, peleas cuerpo a cuerpo, muy bien filmadas. Hay una escena con un perro (sin desvelar spoiler) brillante.

La peli tiene un tono realista que la hace muy directa y creíble. Habla del tema racista sin complejos, lo que le hace ser un film muy valiente. Un puñetazo encima de la mesa. Muy recomendable.
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow