Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
8
Cine negro. Intriga. Thriller En la ciudad de Los Angeles un agente de una compañía de seguros (Fred MacMurray) y una cliente (Bárbara Stanwyck) traman asesinar al marido de esta última para así cobrar un cuantioso y falso seguro de accidentes. Todo se complica cuando entra en acción Barton Keyes (Edward G. Robinson), investigador de la empresa de seguros. (FILMAFFINITY)
15 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Parada obligatoria para cualquier espectador. Este es un ejemplo fantástico de cómo un guión magníficamente trabajado (nada menos que Chandler y el propio Wilder) es plasmado a la perfección en la pantalla.

Intenta uno sacarle fallos a la película y no sabe dónde.

Para mí, lo mejor es la sorprendente Barbara Stanwyck que aquí se convierte en la femme fatale por excelencia de la historia del cine. Su primera aparición con apenas una toalla, y una pulsera en su tobillo, recién salida de su baño de sol, es simplemente de encandilar. A continuación baja las escaleras abrochándose los botones de la camisa con un erotismo increíble. Walter Neff (Fred McMurray) ya ha caído rendido a sus pies.
¿Qué decir de los diálogos? Te dejan pasmado. Están en todas las antologías de cine.

Los recursos del flashback y de la vez en off nunca han estado más justificados y mejor usados. Qué maestría. La aparición del famoso dictáfono es otra genialidad.

Edward G. Robinson es un actor que siempre me ha gustado. A veces se le tacha como excesivo. Me gusta así. Como el jefe de la compañía de seguros y ese pálpito en forma de “enanito” es sencillamente inolvidable. Genial.

Y McMurray, tan alto, tan elegante, tan bien trajeado, y lo creíble que es la manera en que sucumbe en brazos de la femme fatale. No podía salir mejor la química con Barbara Stanwick. Y eso que McMurray al principio de decía a Billy Wilder que ese papel no era para él. “Mire Wilder, yo soy saxofonista, hago comedias con Claudette Colbert, ¿qué es lo que quiere?”.

Una de las joyas del noir.

Perdición recibió 7 nominaciones a los Oscar y no logró ninguno. Ingrid Bergman se lo llevó por “Luz de gas”, “Siguiendo mi camino” le arrebató la estatuílla a mejor película, y lo más extraordinario fue que Irving Brecher y Fred F. Flinkehoff le arrebataron a Wilder y Chandler el oscar a mejor guión adaptado.
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow