Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Palomitasconchoco:
4
Thriller Madrid, principios del siglo XXI. Un día, el inspector de policía Santos Trinidad, volviendo a casa muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino ... [+]
30 de julio de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La triunfadora de los Goya 2012 deja, en mi opinión, mucho que desear. No habrá paz para los malvados es un cocktail explosivo que mezcla narcotraficantes colombianos, terroristas chechenos, policías corruptos, burócratas incompetentes, héroes venidos a menos, juezas que no logran conciliar la vida laboral y familiar, chivatos profesionales y mucha sangre, balazos y alcohol de por medio. El almizcle de fuego que surge de aquí es cargante, pesado, el guión camina hacia adelante como un pollo descabezado entre decenas de situaciones explosivas en las que el espectador se pierde, no cuenta una historia, cuenta una sensación constante de peligro, y la contradictoria vida de un hombre a medio camino entre la heroicidad y el desafío a la justicia y la delincuencia. Hay demasiada paja en la película, una extensa maraña de subtramas y personajes secundarios desaprovechados porque no hay metraje suficiente para desarrollar sus personalidades, se va poco al grano y mucho a crear la atmósfera sin saber muy bien por donde camina el espectador porque al fin y al cabo se sabe quienes son los malos, pero son tantos y tan difusos que no sabemos por donde ir, y en cuanto al bueno pues no lo es tanto… lo cual si que es un logro, evitar el maniqueismo, contar una historia de perdedores capaces de hacer un gesto honrado y heroico por el mundo, pues encierra su encanto homicida para el espectador y más si la interpretación resulta más que satisfactoria como es en el caso de José Coronado, a la que se le atribuye en esta película la mejor interpretación de su carrera de la mano de ese policía errabundo, borracho, justiciero y sin ética llamado Santos Trinidad. De hecho la gran apuesta de la película, aquello por lo que se mantiene en pie, es José Coronado y en este sentido, la película se parece en mucho a lo que hablaba hace apenas unos días en Biutiful, donde la atmósfera cargante y el guión atiborrado de drama en los bajos fondos sólo se sostenía por la interpretación de Bardem… pero hay una diferencia, Iñárritu es bastante mejor director que Urbizu (al menos en los demostrado hasta ahora) y en sus composiciones al menos había arte algo que aquí está bastante cortito.

Hay alguna muestra de cine negro contundente, incluso algún rasgo de autor y algún plano logrado, pero son sólo pinceladas a lo largo de los numerosos eslabones que van componiendo este thriller complejo, de dificultoso montaje por el maremagno que encierra, al cargar el filme de tanta delincuencia innecesaria que sólo sirve para intentar hacer más rimbombante la trama y que en realidad tiene poca utilidad…, pero al menos es una exploración en este género de un cine español que pocas veces se atreve con este tipo de películas y que está bien interpretada, con algunos momentos de tensión que si merecen la pena, aunque sean pocos.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow