Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Mario:
7
Comedia José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho ... [+]
26 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Berlanga logra combinar de manera audaz la comedia con los momentos dramáticos que exige la propia historia. Una historia que, caracterizada por la inverosimilitud que la dota de más comicidad, construye un relato dramático que lleva a la reflexión y ayuda a empatizar con los protagonistas.

Uno de los rasgos más típicos del cine berlanguiano, como es el uso de los planos largos, resalta de una manera especial a lo largo de este filme. Cada vez que se hace uso de uno de ellos vemos como la interpretación de los actores se potencia más aún, logra de una manera sencilla que lo que vemos en pantalla parezca más real, logra que la “verdad” florezca.

Implícitamente, la película claramente plantea la ética de la pena de muerte, algo que ahora vemos como parte del pasado, pero que en aquel momento era una realidad. El hecho de utilizar el contexto de la época como tema principal de la historia es otro rasgo típico del cine berlanguiano, puesto que es un director que siempre intenta dejar la huella de la sociedad de aquel momento en sus películas.

Sin desvelar el final de la trama, es necesario destacarlo, no solo por la carga dramática, sino también por su belleza. Tal vez sea lo mejor de la película pese a salirse del registro humorístico.

Si el espectador solo busca pasar el rato disfrutando de una gran comedia puede que Berlanga tenga otros títulos en los que el humor destaque más. Pero si lo que busca es una comedia que intente convertirse en algo más que una retahíla de chistes y chascarrillos, “El verdugo” es una muy buena elección.
Mario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow