Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JULIUS HENRY:
9
Drama Ernesto hace un viaje a la provincia argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina. La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos. (FILMAFFINITY) [+]
25 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla. Así, sin mas. Así es esta película: sencilla. Ahí radica su grandeza. Bueno, ahí, en un guión escrito por una varita mágica; dirigida por oficio, mucho oficio, honradez y saber hacer por el maestro Aristarain; e interpretada por cuatro portentos en un estado de gracia sin igual que son el gran Luppi, la sin igual Roth, la maravillosa Benedetto y nuestro genial "cara de acelga" Sacristán. Acompañados por unos secundarios perfectos, no sobra ni falta ni uno y todos y cada uno en perfecta armonía interpretativa, los cuatro se llevan la función. Y no sólo la función: nuestras lágrimas con ellos. Luppi nunca ha estado tan genial como ese perro viejo que el mundo le ha enseñado de todo y no todo bueno y el lo emplea no en beneficio propio, sino en beneficio de la Humanidad. Cecilia Roth con cada mirada y cada gesto rezuma una credibilidad que te desarma. Esa escena en donde cuenta cuando atraparon a su hermano... uffff, si no sientes nada viéndola, eres un insensible. Benedetto, en su papel de religiosa descreída, incluso a los no creyentes nos hace creer que hay "algo" ahí, con esas frases lapidarias y esos dardos contra lo que está mal en esta sociedad que aplasta a los débiles. ¿Y qué decir de Pepe Sacristán? Genial, sencillamente genial. Sacristán nunca ha estado mejor haciendo de lo que mejor sabe, que es de Sacristán, de ese progre al que todo el mundo quiere y que con cuatro palabras dice verdades como puños que harían sonrojar incluso al más hijo de puta.

No es una película de grandes alardes técnicos, ni de elaborados planos o secuencias. Es una película que rezuma humanidad por cada uno de sus fotogramas y que hace que cuando la ves, pienses que a lo mejor merece la pena la existencia. Aunque algunos se empeñen en jodernos la misma. Pero si todo el mundo fuese sólo un poquito como los protagonistas de la película, no haría falta películas así. Irónico, ¿no?
JULIUS HENRY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow