Haz click aquí para copiar la URL
Voto de amaya pujana levy:
8
Drama En una Canadá ficticia, se aprueba una ley que permite que los padres incapaces de controlar a sus hijos problemáticos les internen en un centro especial. Sin embargo, Diane "Die" Despres, una madre viuda con carácter, decide educar ella misma a su hijo adolescente Steve, que padece ADHD y que puede llegar a resultar violento. Kyla, la vecina de enfrente de su casa, le ofrece su ayuda a Die. La relación entre los tres se hará cada vez ... [+]
8 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "Mommy" (Premio César al mejor film extranjero) la película canadiense dirigida por Xavier Nolan (es también responsable del montaje, del vestuario y del guión) quien sitúa la acción mediante unos primeros títulos donde explica que, tras las elecciones federeales de 2015, en una Canadá ficticia, el gabinete del partido ganador, dos meses después, presenta el proyecto de ley S.14 que estipula que, el padre de un chico con problemas de comportamiento puede, en situación de apuro financiero, de peligro físico y/o psicológico, valerse del derecho moral y legal de confiar su hijo a cualquier hospital público sin el debido proceso. Tras ese agresivo comienzo, disfruto de un film con una acertada ambientación, argumento, realista y comprometido, lleno de símbolos y guiños, donde el papel de la música es fundamental en su refuerzo de la sensación de tristeza y de catástrofe que envuelve a la cinta, con ralentizaciones y rápidos movimientos de la cámara, muchos primeros planos, fotogramas brumosos, áridos silencios y unas estupendas interpretaciones de Anne Dorval (en su papel de madre que, con dos trabajos se esfuerza por hacer frente a la situación), Suzanne Clément (quien hace creíble el tartamudeo que aqueja a su personaje al hablar) y de Antoine Olivier Pilon (el joven de 16 años con comportamiento hiperactivo y autolesivo).
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow