Haz click aquí para copiar la URL
España España · marbella
Voto de dekadente:
6
Drama. Thriller Año 2005. José Crisanto es un campesino que cultiva coca que vive con su familia en la jungla colombiana, una región donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) imponen su ley. Los guerrilleros le entregan un bebé al borde de la muerte para que lo cure y lo cuide, bajo amenaza de muerte. Crisanto se ve obligado a huir con toda su familia para salvar sus vidas y la del niño, convirtiéndose en desplazados por la violencia ... [+]
28 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contar con Luis Tosar como protagonista de una película es saber que disfrutaremos de una interpretación espléndida que te ayuda a adentrarte en la historia. Y es esto lo que ocurre desde el primer momento en Operación E, donde todo el peso de la película recae en su genial actuación, siendo admirable el acento colombiano que le caracterizará durante el film.

La película es un perfecto reflejo de la vida en la selva, la problemática política entre la FARC , el gobierno y los paramilitares hasta el punto que en algún momento llega a olvidarse la historia en sí y convertirse en un documental. Esto último es lo que provoca que en ciertos momentos el ritmo de la película sea algo lento y que le falte sentimiento, no llega a emocionar como debería teniendo en cuenta la temática de la película.

Quizás podamos considerar que la película adolezca de profundidad ya que se da una visión general de las cuestiones políticas y los conflictos provocados, pero no se llega a indagar en el trasfondo de la cuestión, más si cabe sabiendo que se trata de una historia basada en hechos reales.

Sin embargo, considero muy positivo que, de manera general, no es una película partidista. No da una visión positiva o negativa de cada uno de los bandos sino que es un reflejo claro de la situación y se muestra al pueblo como el gran sufridor y perdedor de este conflicto, ejemplo de ello es el enfrentamiento de José Crisanto (Luis Tosar) con los militares, el sistema sanitario y el gobierno en sí durante toda la película. Es una lucha contra todo.

En definitiva, al ver Operación E tendrás una buena historia y una mejor actuación con algunos altibajos en cuanto al ritmo de la película.

NOTA: 6

LO MEJOR: La actuación de Luis Tosar. La fotografía y música.

LO PEOR: La sensación de documental y el ritmo lento en determinados momentos.
dekadente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow