Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ALVARO:
9
Drama. Romance En 1958, Stevens (Anthony Hopkins), un perfecto mayordomo, viaja por Inglaterra. Ahora trabaja para un millonario americano (Cristopher Reeve) que es el nuevo propietario de Darlington Hall, mansión que vivió su etapa de mayor esplendor veinte años antes, cuando su dueño, un aristócrata británico, reunía en su casa a los personajes más influyentes de los años 30, una época crucial para el futuro de Europa. Esta circunstancia permitió a ... [+]
9 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de James Ivory nos destacan por engancharnos: formalmente impecables,magníficamente interpretadas, sin embargo carecen de la fuerza y vigor narrativos necesarios como para que dejen un recuerdo imborrable. Los textos literarios de los que suelen partir sus películas son obras maestras de la literatura, en pocas ocasiones son un material propicio para el cine.

Pero toda regla general conoce de su excepción. En este caso el cineasta anglo-hindú nos consigue hiptotizar con una historia de amor frustrado que destaca por su carácter soterrado y por el hecho de que no salgan a luz nunca los deseos aunque todos los entendamos. El espectador es cómplice del juego entre el mayordomo el el ama de llaves. Cómo tras su implecable profesionalidad se esconden seres humanos de carne y hueso, aunque demasiado cobardes como para enfrentarse a su destino en la vida. Su condición de perfectos representantes de su gremio les permite refugiarse en una gran mansión en la que, paralelamente, se van desarrollando algunos acontecimientos que marcarán la historia de Europa en las siguientes décadas: la amenaza del nazismo y la consiguiente guerra mundial.
Todos los caracteres de la película están trazados de forma precisa; no sólo los dos protagonistas,también el lúcido retrato de la aristocracia decandente, dueña de grandes mansiones, lastrada por un concepto caduco del honor y la integridad, incapaz de entender los cambios sociales y políticos, e incluso tentada por la ideología fascista. Su condena será la desaparición tras el conflicto bélico.
Si el trabajo actoral en toda película de Ivory es destacado en esta ocasión la pareja Hpkins- Thompson dá todo un recital de tranformación en dos personajes. Los dos fueron, por descontado, nominados para el Óscar aunque no ganaron por trabajos a mi entender notablemente inferiores (Tom Hanks por "Phidadelphia" y Holly Hunter por "El Piano", dos ladrillos de cuidado), pero cada revisión de la película nos hece identificarnos más con estos dos seres emblemáticos de una época, tan espléndidamente retratados.
Extraordinaria.
ALVARO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow