Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ALVARO:
9
Drama. Intriga En la Nueva Orleans de 1937, una rica viuda, la señora Venable, ofrece al doctor Cukrowicz los fondos para crear un hospital a condición de que practique una lobotomía a su sobrina Catherine. La señora Venable se encuentra perturbada por la reciente muerte en Europa de su hijo Sebastian, con quien solía viajar todos los veranos, salvo el último, en el que Sebastian prefirió llevar como acompañante a su prima Catherine. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenesse Williamns visto por Mankiewicz, a través de los ojos de Gore Vidal. Demasiado talento en cuanto a soporte literario, adaptación y puesta en escena al que hay que unir unos actores inolvidables: Hepburn, Taylor, Clift. La consecuencia no podía ser otra que una obra maestra.

Atrevida, sugerente, llena de escenas memorables y con interpretaciones (en especial Taylor) que dejan sin aliento. Lo más destacado de la película es que casi su auténtico protagonista no se nos muestra en ningún momento: el tristemente fallecido Sebastián, poeta sesible y romántico que ha muerto en circunstancias extrañas que han traumatizado a su prima y su madre. Algo muy dificil de conseguir que sólo habían realizado con éxito el propio director en "Carta a Tres Esposas" y George Cuckor en "Edward, mi hijo"-.

¿Qué ocurrió en las playas españolas ese Último Verano?¿Qué secreto se esconde tras la apariencia impecable de una honorable dama rica sureña y su hermosa sobrina?. Mankiewicz nos desmenuza la trama con una precisión cirujana, sonsteniéndose en largas, densas y dramaticas escenas de diálogos tan carcterísticas de su cine. Su adaptación, sin embargo, no se ciñe a la reproducción teatral del fantasmagórico universo Williamsiano, sino que su puesta en escena es puramente cinematográfica, y cuenta con un tramo final en forma de flash-back que merece pasar a la historia del cine por resultar sencillamente aterrador sin mostrar en ningún momento la violencia.
Lástima que "Cleopatra" enfangara a este genial director durante la próxima década, casi hasta el final de su carrera.
ALVARO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow