Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Jf12:
8
Musical. Comedia Cuenta la historia de María (García-Jonsson), una bailarina joven, sensual y con ansias de libertad a principios de los años 70, una época que en España estuvo marcada por la rigidez y la censura, especialmente en televisión. Con ella descubriremos cómo hasta el más difícil de los sueños puede convertirse en realidad. Y todo ello contado a través de los grandes éxitos de Raffaella Carrà.

14 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de empezar, aviso que mi objetividad (que sí, que ya sé todo lo que tenéis que decir sobre la objetividad y la subjetividad) es nula con esta película. Podría enumerar sus errores y decir lo que descontenta por regla general a cierto grupo de espectadores, pero me lo ahorro. Prefiero contar mi experiencia, que al fin y al cabo es lo que se busca cuando uno se sienta en una butaca.

Este no es el estilo de película que suelo ver en un cine. No soy el más fiel al cine romántico y los musicales, prefiero el cine de terror y ciencia ficción. Pero por diversas razones y sin esperarlo, un miércoles por la noche de octubre de 2020, me encontraba en una sala en la que se iba a proyectar esta película. Iba con reticencia y pocas ganas. En ese momento pasaba por una situación bastante difícil, con problemas anímicos y, sinceramente, no me apetecía nada meterme en un pastiche romántico con escenas musicales.

La película comienza y pongo los ojos en blanco. "Una escena musical, qué pereza", pensé. La canción pretende animarme, pero no me apetece entrar. Al final de la escena me mantengo escéptico, pero reconozco que me da buen rollo. Poco a poco la película me engatusa. Esbozo alguna sonrisa, se me escapa alguna risa y, por primera vez en meses, una sonrisa gigante lidera mi cara. Una sonrisa que se mantuvo durante más de una hora y media. La sonrisa se escapaba con una risa y, en ocasiones, con una carcajada. Cuando quise darme cuenta, la película ya me había ganado.

El ritmo de la película es estupendo. Casi dos horas que no se notan. Verónica Echegui deslumbra. Se roba la película. Merecidísimo premio Feroz. Una ambientación de la Madrid de los 70 estupenda. Desde recorridos por sus calles hasta El Retiro en una de las mejores escenas musicales de la película. Es entretenida, divertida y un ejercicio de puro 'feel good' musical con unos personajes simples que funcionan. Mentiría si dijera que me gusta todo de ella, pero nada que me arruine la experiencia de verla (y volver a verla).

Os parecerá una tontería, pero cuando digo que esta película me proporciona 117 minutos de alegría y bienestar, para nada estoy exagerando. Pasando por una situación extremadamente difícil (como muchas personas en plena pandemia), me senté en una sala en la que se proyectaba esta película y consiguió alegrarme el día. En un momento como el que nos ha tocado vivir, en el que no podíamos estar con nuestros seres queridos, en el que la incertidumbre y el miedo nos lideraba, en el que nos invadía una profunda tristeza, valoré mucho más las películas 'feel good' que intentan alegrarnos el día que la película más pretenciosa del año. Por eso adoro esta película. Por ser la que me hizo sonreír cuando llevaba tiempo sin hacerlo y por hacer luz en un momento tan oscuro. La que me robó lágrimas de alegría en un momento de pena.
Y creedme cuando digo que no fue algo ocasional. Siempre que paso por un momento difícil vuelvo a verla y consigue evadirme y sacarme una sonrisa. Sí, hubo muchas películas mejores que esta en 2020, pero ninguna me alegró el día como ésta lo hizo. Y con eso me quedo. Necesitamos más cine que nos haga felices. Ese es el buen cine para mí. El que nos alegra los días.
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow