Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ElPretenciosoGenéricoLineal:
4
Thriller. Drama. Terror A una mujer (Jennifer Lawrence) le pilla por sorpresa que su marido (Javier Bardem), un escritor en pleno bloqueo creativo, deje entrar en casa a unas personas a las que no había invitado. Poco a poco el comportamiento de su marido va siendo más extraño, y ella empieza a estresarse y a intentar echar a todo el mundo.
20 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primer contacto con Madre! ocurrió como uno de los trailers en el cine, antes de que empezase IT, fue de lo mas destacado en mi estancia ese día en el cine. Ese corto pero intenso instante me marcó, te muestra una de esas películas de terror inteligente, de las que ya prácticamente están extinguidas en el océano del cine comercial actual, te deja un sensación escalofriante y ganas de saber los entresijos que oculta.

Darren Aronofsky es de esos directores que necesitamos ante este panorama de cine bombástico y de eyaculación precoz para decir "no esta todo perdido". Es un eslabón perdido del cine posmoderno, un director que ha querido destacar entre el resto de cine independiente con su formidable uso de recursos metanarrativos y de dirección, sumados a guiones ambiguos y en otros casos, abstractos. Es un director de mensaje, de los que transforman elementos propios como los simbolismos, la apoteósica banda sonora y su dirección formidable, en versos de inconmensurable valor para el séptimo arte.

Pero ya hace unos años que no veo a ese director ingenioso y creativo que era antes, a Madre! se le ven las raíces, sus referencias a su filmografía anterior, La semilla del diablo y Anticristo, consiguiendo que una obra de autor se vea como un refrito de si mismo. Y al igual que Cisne negro con Perfect Blue, pienso que Darren Aronofsky esta rindiéndose a sus referentes únicamente aportando estilo. Opino que Aronofsky estaba mejor antes de tener un renombre famoso.

Ya hablando directamente de la obra en cuestión, el estilo que Darren opta en su filmografía y su forma de enseñar al espectador (que es semejante en todo el transcurso de la obra, pero totalmente dispar entre sus obras) han sido para cuestionarse en su principio antes de ver la obra, pero siempre lo acaba resolviendo con un ritmo que ya desearían muchos directores de orquesta. En Madre! los temores ante "como se puede estampar Aronofsky" se hacen realidad y el ritmo muere, quedando en una película donde sobra una hora de lo que tendría que ser un vertiginoso viaje entre las psique de los personajes en un quiero y no puedo pretencioso que vive de una imagen y no un mensaje, ya que Aronofsky no construye nada hasta haber pasado la primera hora de metraje,ya que la primera se hace infumable, no hay mas que interpretación y pretenciosidad. Aronofsky se rinde ante sus actores y nos vacila, nos trata como tontos...y inexistente la sensación que me dio el trailer.

Mas allá de todo esto, el guión, premisa y mensaje ideados para Madre! son un diamante en bruto esperando a ser pulido (Aunque esta vez no sea el momento), en las entrañas de Madre! se encuentran varias lecturas que hablan sobre la vida y naturaleza, la relación entre la creación y el arte, tiene lecturas religiosas y lecturas sobre la inspiración. Y destaco como el tema que mas me emociona y recuerdo del film el hecho de que una obra esta condenada a perder la pureza y la vida cuanto mas se manipule y se dé a conocer al público, la obra mas pura y irrefutablemente perfecta no se conoce ni se conocerá, porque al final dando a conocer a "tu hijo" lo destruirán y perderá su esencia para ganar un significado...

...es como Aronofsky, que creó una oda y al darlo a conocer parió un aborto, película obviamente no recomendable para el espectador mainstream, pero tampoco para el fan del director ni para el esnob de turno y eso si es un tropezón, que termina ardiendo en su propia falta de modestia cuando Aronofsky explica obligado su final debido a su merecido fracaso en taquilla. Cuando una obra se tiene que explicar por medios externos es igual que si empezases a dibujar un cuadro, lo expones y la gente lo interpreta erróneamente o es un desastre interpretativo y tu que lo has dibujado dices: "NO ES UN PERRO, ESO ES UN OSO porque etc" has fallado como comunicador y como expresionista.

Aún así tiene puntos fuertes que comentar, como la interpretación de Jennifer Lawrence en momentos de tensión o Javier Bardem que estuvo durante todo el viaje junto a Ed Harris exactos e idóneos, destacando a un Bardem sutilmente maníaco. Buena ambientación y efectos sonoros (que se quedan en tierra de nadie por culpa de los fallos narrativos y de ritmo) y algo propio del estilo de Aronofsky, esos tramos finales donde se prende la mecha de una bomba narrativa que da significado a la obra, aunque es uno de los apartados que mas se critiquen por su descontrol total de la sutileza, pienso que es la única parte que se hace amena de la obra.

Madre! da mucha rabia, muchísima rabia, ya que es potencial desperdiciado en su mas vivo esplendor, las metáforas visuales no aportan en algunos casos y en otros se ven inconexas (nada propio del director) destaco momentos posteriores al niño (la poesía visual del personaje de Bardem) y la resolución (aunque evidente) que es visualmente exagerada. Madre! estaba mucho mejor en la mente de Darren que en la pantalla grande.

Conclusión humorística (ante película de este mastodonte...manda huevos) te gustará si te molan los planos que no dicen nada y la frente y la nuca de Jennifer Lawrence, que se ve prácticamente durante todo el metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElPretenciosoGenéricoLineal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow