Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Voto de Uma:
8
Drama Una chica de un pequeño pueblo (Juli Kovács) llega a la ciudad para trabajar en una fábrica. El capataz del lugar (János Bodnár) le echa el ojo, pero al principio la chica rechaza sus proposiciones.
26 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Notable película, no le veo mácula, pese a que estaba atento a ello. Así que se lleva una nota muy alta. Ello se explica también porque soy víctima de una afinidad irracional por el cine austero hasta el extremo, en el que no hay elementos superficiales que puedan entretener y deslumbrar al espectador. Películas como esta no pueden ocultar nada, son puro lenguaje cinematográfico básico.

Hay un gran trabajo de cámara en esta película, consigue introducirnos en la intimidad de cada personaje, y en la intimidad de la pareja, a veces entrando tanto en su espacio, que casi se puede oler su piel y su aliento. A veces, en cambio, la distancia lo dice todo, una figura lejana caminando en la nieve sucia, o alejándose enfundada en un abrigo azul. Hay un juego cromático muy interesante que se emplea varias veces, contrastes marcados entre los espacios helados y las candentes calderas de la fundición, en la fábrica donde trabajan ambos personajes. Las escenas colectivas asombran por lo bien coreografiadas que están: pese a la complejidad, desprenden siempre una naturalidad completa. No hay desajustes en esa exhibición de las vidas de estos pequeños seres en una pequeña localidad industrial de Hungría.

Una película como esta solo puede funcionar con buenos actores. Lili Monori está fabulosa, también porque tiene un personaje fabuloso entre manos, esa mujer que intenta sobrevivir en un mundo lleno de espinas, en un entorno de machismo y de rechazo social a los que se enfrenta sin flaquear. Una mujer pequeña, sencilla, decidida... excepcional. El personaje es creíble porque Lili Monori es capaz de encarnar esa mujer llena de humanidad y de fuerza. Jan Nowicki también está estupendo, pero lo de Monori es digno de mención.

Una película intensa, llena de detalles esenciales que nos permiten contextualizar el drama, meternos hasta el fondo en una relación llena de altibajos, nos permiten comprender a esos personajes que luchan contra sus propios prejuicios, y transmitirnos lo bueno y lo malo de este amor tan sencillo, tan elemental, tan abrupto y primitivo, los momentos magníficos que lo sostienen y las tensiones inevitables que lo condenan, todo ello producto de una verdad que no entiende de razones ni reflexiones. No hay nada artificial en esta película. Puro cine para contar pura vida, sin trampa ni cartón. A la última escena me remito.
Uma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Gula (C)
1984
Juan Pinzás
arrow