Haz click aquí para copiar la URL
España España · PabloKurtTontoPollasLandia
Voto de GUALDO:
5
Drama El duque de York se convirtió en rey de Inglaterra con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor, Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que intentó, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto en el habla del monarca. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2011
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos, soy yo otra vez, aquí voy.

En esta ocasión vi una película ganadora del Oscar a la mejor película y no me ha gustado en exceso. Podría haber aprovechado mi tiempo en cosas más enriquecedoras, como visitar todos los burdeles de mi barrio.

No obré de tal manera, y me senté a ver este film. Tenías mis reticencias iniciales, Tom Hooper es nombre muy perruno, y por lo general no suelo ver películas que dirige un can (o perro, para aquellos analfabetos que no sepan de sinónimos). Recuerdo que en mi época del instituto, a parte de mis quehaceres diarios como colarme en la cafetería para conseguir bocadillos y esnifar tiza que yo mismo molía, iba a algunas clases con profesores que me recordaban a animales, como mi profesor Matías de matemáticas, más guarro que un babuino en celo.

También recuerdo que en otra vida yo fui William Wallace, pero eso no tiene nada que ver con esta historia, proximamente les hablaré de tal episodio.

Centándonos en el film, me he aburrido como una mula, sobre todo la primera hora, la cual hízoseme eterna, más luego conseguí tener cierta empatía con los personajes gracias al buen hacer de Colin Firth y Geoffrey Rush, este último, tremebunda y graciosamente feo, me hacía una gracia enorme.


Hasta aquí mi crítica, lo bueno si breve, dos veces voy a por el pan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUALDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow