Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de aleks:
6
Drama En un bar de Buenos Aires llamado Garllington (en homenaje a Gardel y Ellington) se reúne a diario un grupo de amigos que rondan los 40 años. La historia transcurre durante los primeros días de primavera: los abrigos empiezan a descubrir los cuerpos y el grupo se da cuenta de que no puede hablarse de otra cosa que no sea de mujeres. Duke, dueño del bar, les ha impuesto no hacer comentarios acerca de fútbol ni política para evitar las ... [+]
14 de octubre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que buscar en esta película más de lo que dá: amistad, bar, personajes porteños, tango, diálogos, relaciones, soledad, sexo debajo de lo que se cuenta, Buenos Aires omnipresente. En resúmen, muchos de los íconos que cualquiera puede encontrar en una ciudad hermosa como Buenos Aires.

Claro, para entender esos guiños hay que estar allí ó tener alguna referencia. El sabor de Buenos Aires al que no lo conoce tal vez le resulte raro o aburrido, sobre todo en una película.

Quiero decir con esto, que lo que ocurre es perfectamente entendible para un argentino, o mejor aún un porteño, que se ha criado con personajes y diálogos similares. Para alguien que no lo sea, le costará más engancharse con la/las historia/as.

Qué es lo que me gustó entonces de esta película? Sus personajes, el olor a Buenos Aires, el tango, ESE bar, ESAS charlas, ESAS mujeres.
Tanto me gustaron que pasé por alto situaciones ó escenas que otros critican aquí y que no brillan por su lógica absoluta. Es así, uno ve lo que quiere ver.

No insistan en ir más allá, nos es ni remotamente la película del año, ni lo mejor que se ha hecho en Argentina. Es sólo un pretexto para disfrutar a nuestra querida ciudad, aquellos que estamos fuera y la amamos.
aleks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow