Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
7
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que ... [+]
9 de julio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largamente esperada por los fans, la revisitación del héroe de DC por excelencia ya ha llegado a las pantallas. Cuando se supo el interés de Zack Snyder por el remake de Superman, el término conocido como "hype" empezó a alcanzar cotas bastante altas. Una vez visionada, se puede decir que Snyder ha realizado una película bastante correcta, aunque no redonda.
Seamos sinceros: remakear Superman no era tarea fácil. Teníamos a Reeve, 4 secuelas y una Superman Returns bastante olvidable. Se esperaba mucho de Snyder, y la colaboración con Nolan prometía un héroe bastante más oscuro y profundo, y gran culpa de esto la tiene la trilogía del caballero oscuro, incomparable a esta producción además.

Las críticas han sido benévolas, pero también ha habido fusilamientos. La profundización del héroe no es tanto como la gente esperaba, y algunas licencias que se toma Snyder han sido mal recibidas por los puristas. Personalmente y para no extenderme, diré que la nueva visión de Krypton, las apariciones de Russell Crowe y Kevin Costner, el buen hacer de Henry Cavill y los apabullantes efectos especiales son lo mejor de El hombre de acero. Me parece acertada la narrativa adoptada por Snyder a base de flashbacks, y Shannon como el malvado Zed demuestra ser un gran actor.

El hombre de acero resulta una buena película de superhéroes, bastante digna como para competir con las de Marvel, que se está haciendo fuerte a base de secuelas nuevos superhéroes que explotar. Pero a Snyder, como le ha sucedido otras veces, le puede el exceso. Un sobreuso de los efectos especiales, con un gran colofón en su media hora final, nos recuerda lo que hemos ido a ver. El espectador se ve bombardeado por un sin fin de batallas y destrucción en el que ya sabemos dónde ha ido a parar gran parte del presupuesto.

Los puntos débiles son u comienzo demasiado prolongado y estirado, y sin duda la relación entre Kal-el y Lois Lane, bastante cogida por los pelos. Y curiosamente, las contadas apariciones de Crowe y Costner dan un empaque perfecto a la cinta, en este sentido un casting muy acertado por contar con ambos actores.

Hemos venido a ver Superman. Todo lo que esperamos de una película con el héroe de la gran S y la capa roja está aquí, y Snyder nos lo da. Con exceso, con grandilocuencia y nueva banda sonora. Hemos venido a ver los orígenes del hombre de acero desde otro punto de vista. Pero no nos equivoquemos. Es la primera de una probable trilogía y quizá parece más de lo que quiere ser.

A pesar de no ser redonda, El hombre de acero da lo que prometía. La gran S está de enhorabuena. bienvenido de nuevo, Kal-El de Krypton. La tierra te saluda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow