Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
6
Thriller Varios clanes yakuza se enfrentan en una lucha implacable por alcanzar el poder y la protección del Padrino. Durante muchos años, Otomo ha visto cómo progresaban sus colegas: de los tatuajes elaborados y las falanges seccionadas han pasado a las altas finanzas. Dentro de un mundo donde reinan la corrupción, la traición y la venganza, sus esfuerzos por llegar a la cima, o al menos sobrevivir, no tienen fin porque en ese mundo no existen los héroes. (FILMAFFINITY) [+]
9 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El peculiar universo de Kitano vuelve a los fueros del oscuro mundo de los yakuza después de haber sido retratado en obras como Hana-bi o Brother. Sin duda Takeshi conoce esa cultura y además le fascina, por el mimo con el que rueda sus películas. Sin embargo, quizá es un cine que ha dejado de interesarme, o Kitano lo ha rodado de una manera tan fúnebre que me ha agotado por recurrente.

No digo que no sea una cinta interesante ni mucho menos, de hecho lleva el sello del director en todo su metraje, sin embargo me ha dejado agotado. Es realmente excesiva en su contenido y no innova precisamente para los que algo sabemos de esta organización. Demasiados personajes, una trama enrevesada de venganzas y un mensaje que es casi un epitafio. Ya no hay honor, parece decirnos Kitano. Sólo importa el poder, y la traición es un instrumento más para llegar a él. Entre las luces y sombras que proclama ese mensaje, los yakuza se matan entre ellos. Con crueldad. Se matan unos a otros en una guerra interna que parece no tener fin.

Ese mensaje me parece lo mejor de la cinta. Eso, y el gran trabajo de doblaje que una vez más hacen nuestros profesionales españoles. Porque aquí están todos loa grandes, y no hace falta mas que interesarse por la ficha de doblaje de la cinta.
Por otra parte, Takeshi no defrauda. La crudeza de sus imágenes no se hace esperar y la sangre salpica la pantalla. Es Kitano siendo fiel a sí mismo.

Outrage es básicamente una incursión en el mundo yakuza que posiblemente canse a algunos que se acerquen a ella. A mi me ha pasado. Está bien rodada, mantiene el estilo y la sobriedad de su director. Pero al final, lo que me queda es la cara de la traición. La falta de escrúpulos de los integrantes de esta mafia, y disfrutar viendo como terminan unos con otros, mientras pensamos como un yakuza: no hay perdón, no hay clemencia. Sólo importa la cima, sólo el poder. Y nadie como un maestro en estas lides como es Beat Takeshi para contarlo.

Outrage es traición. Es exceso y violencia. Es un poema amargo dedicado a un mundo en el que se ha perdido un valor que siempre fue imprescindible: el honor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow