Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
7
Drama Fiona Maye (Emma Thompson) es una prestigiosa jueza del Tribunal Superior de Londres especializada en derechos familiares que atraviesa por una grave crisis matrimonial. Cuando llega a sus manos el caso de Adan (Fionn Whitehead), un adolescente con leucemia que se niega a hacerse una transfusión de sangre al ser Testigo de Jehová, Fiona descubrirá sentimientos ocultos que desconocía, y luchará para que Adan entre en razón y sobreviva. (FILMAFFINITY) [+]
23 de noviembre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El veterano Richard Eyre, que en los últimos años se ha centrado en proyectos televisivos, regresa a una producción cinematográfica que adapta una novela reciente escrita por su compatriota Ian McEwan ( responsable también del guion de esta película ).
El protagonismo femenino, en esta ocasión el de Emma Thompson, es parte fundamental del proyecto, al igual que en la mayoría de proyectos anteriores del cineasta británico, y logra mantener el interés en una historia dramática con un suspense adicional a la hora de abordar la faceta profesional de la jueza, aunque tiene su punto menos fuerte en que trata de puntillas otro tema que se podía haber desarrollado mejor, como el de la relación con su marido al que no hace caso por centrarse en exceso en su trabajo.

En los primeros minutos vemos a la pareja protagonista formada por la jueza Fiona y su marido Jack en su casa, y mientras ella está centrada en preparar el juicio del día siguiente, él intenta mantener a flote esa relación hasta que termina de explotar hablando de que llevan tiempo sin mantener relaciones sexuales y que tiene una amante con la que queda para unas relaciones esporádicas. Esto sucede en los minutos iniciales y lo que es un planteamiento atractivo se va diluyendo con la desaparición del personaje de Jack con el paso de los minutos que aparecerá de manera esporádica, para dar paso a la amistad entre la jueza y Adam Henry, un adolescente de 17 años, que hace que el proyecto mantenga el interés durante casi todo el proyecto. El guion tiene luces y sombras, y los puntos fuertes del proyecto son a nivel interpretativo, en especial la siempre solvente Emma Thompson y el joven Fionn Whitehead, al que descubrimos en la película "Dunkerque ( 2017 )" de Christopher Nolan en el papel del soldado Tommy. Ambos están excelentes y en cada una de sus apariciones juntos transmiten muchas emociones, tanto a nivel dramático como con un espíritu de superación por parte de Adam, ese adolescente a punto de cumplir la mayoría de edad, y que gracias a los consejos de Fiona consigue cambiar su punto de vista sobre la vida y la muerte, en un ámbito familiar con creencias religiosas extremas que son la causa fundamental del planteamiento de ese juicio en donde la protagonista tiene que tomar una difícil decisión.

Ben Chaplin y Rosie Cavaliero interpretan a los padres del adolescente y están correctos, y Stanley Tucci da vida al marido de la jueza.
El otro aspecto positivo del proyecto es su banda sonora compuesta por Stephen Warbeck, que acompaña muy bien a la historia, sin ser excesiva y con algunas escenas en las que la protagonista toca el piano y lo hace bastante bien.
Una película que tiene todas las virtudes del cine británico, ya que se cuidan bastante bien los aspectos artísticos y es fácil de seguir, sobre todo por el público medio de mediana edad y a los más mayores ( no tanto a los adolescentes ) a los que recomiendo la película.

LO MEJOR: Las actuaciones de Emma Thompson y Fionn Whitehead.
LO PEOR: Algunos personajes no están bien desarrollados.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow