Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvy Singer:
10
Drama Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, a la que no ve ni sabe nada desde hace años. Bea le cuenta que vio a Antía en el lago Como, en Italia, y que tiene 3 hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje a Portugal y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren... ... [+]
27 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la voz rota de Chavela Vargas que cierra la película en un movimiento de cámara decididamente sutil, Julieta es un Almodóvar de estilo tardío, empeñado en borrar casi todos los rasgos de su estilo - los diálogos excesivos, los artificios, las construccionse melodramáticas y animosas a partir de recurrencias musicales - para darles un nuevo sentido.

Vagamente inspirado en dos relatos de Alice Munro, Almodóvar narra una historia de envejecimiento, perdón, sombras y tragedia donde se permite una elipsis temporal sencillamente magistral entre sus dos actrices (Ugarte y Suárez en dos registros vivisimos encarnando a una misma persona) y donde Almodóvar demuestra tener una ternura excepcional por el amor maduro.

Es la historia de un amor (como no hay otro igual, diría el bolero), y también, o fundamentalmente, la historia de otro amor, el de una madre y una hija, o el de una hija lejos de su madre y lo que eso supone.

Incluso los detalles lascivos de Almodóvar son aquí celebración secular de la vida. Su cierre, la prueba de que también hay cosas que no están en la película y sí en las zonas de muchas vidas. Una obra maestra, por si alguien lo duda.
Alvy Singer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow